¡Monero se dispara un 7% mientras todos temen una reorganización de 18 bloques! ¿Qué está pasando?

El token de privacidad Monero se lanzó para arriba más del 7%, aunque su blockchain sufrió un golpe fuerte: una reorganización de 18 bloques que borró casi 120 transas, y eso puso nerviosa a toda la banda que sigue la red.

Este desmadre se lo aventó el equipo de Qubic, una blockchain de capa 1 que anda metida en inteligencia artificial y que tiene un pool de minería que controla más del 51% del poder de minado de Monero. Apenas el mes pasado ya intentaron una reorganización de seis bloques.

La movida empezó en el bloque 3,499,659 un domingo bien temprano, alrededor de las 5:12 am UTC, y terminó en el bloque 3,499,676 unos 43 minutos después, según quienes corren nodos y compartieron la info en X (el antiguo Twitter).

El investigador Rucknium también confirmó el deschongue en GitHub, dándole formalidad al asunto.

Lo chistoso es que, durante todo ese desmadre, el precio de Monero (XMR) se mantuvo más o menos estable. Pero después de un rato, ya como a las ocho horas, pegó un brinco de 7.4%, pasando de $287 a $308 dólares, cuando todo el mercado estaba bajando un uno porciento ese domingo. ¡Qué cosas!

El podcaster de cripto, xenu, uno de los primeros en reportar este rollo, sugirió que Qubic podría estar intentando algo para frenar la caída del precio de XMR, como poniendo parches para que no siga perdiendo valor.

Esta reorganización, que xenu dice que es la más grande en la historia de Monero, tiene a la comunidad debatiendo cómo salvar la privacidad y seguridad de la red sin meterla en más broncas.

Los ataques como estos muestran que las blockchains que usan prueba de trabajo pueden ser manipuladas cuando no están bien descentralizadas, lo que hace que confiar en ellas como dinero real sea un riesgo.

Un experto cripto, Vini Barbosa, dijo bien claro que no confía en Monero por ahora y que no va a aceptar XMR en pagos hasta que arreglen el problema.

Para lidiar con esto, Rucknium dice que los que corren nodos podrían empezar a usar puntos de control vía DNS para checar que los bloques sean confiables, aunque eso metería un riesgo de centralización que ya estaba medio dañado porque Qubic controla más de la mitad del minado.

Un usuario mostró en Twitter cómo se ven esos 19 bloques que se reorganizaron, bien clarito para quien entienda del tema.

Yu Xian, un capo de la seguridad blockchain, advirtió que si la comunidad no pone atención a estas reorganizaciones, Monero va a tener una espada de Damocles colgando siempre.

Hace tiempo, la comunidad de Monero ya estaba viendo cómo cambiar su sistema de consenso para evitar ataques del 51%, con ideas como rastrear el hardware de minería, cambiar el algoritmo, permitir minar XMR junto con BTC u otras monedas, o usar una solución llamada ChainLocks de Dash.

Pero hasta ahora nada de eso se ha puesto en práctica, y Qubic sigue teniendo mucha influencia sobre la red privada.

Monero tiene un mecanismo para bloquear cambios en los últimos 10 bloques, pero esta vez la reorganización fue de 18 bloques, pasando por encima de esa protección.

Aunque la cosa está medio caótica, el token XMR se ha mantenido bastante firme desde que se supo que Qubic tomó el control desde finales de julio, bajando solo un 5.85%.

Recuerden que toda esta info no es consejo para meterle lana, cada quien debe hacer su tarea antes de invertir en algo que implique riesgos.

Artículos relacionados

Respuestas