¡Locura cripto! ETFs de BTC se llevan USD 642M y los de ETH no se quedan atrás con USD 406M ¿Quién dijo que esto se detiene?
Los ETF de Bitcoin y Ether de contado están pegando fuerte porque más instituciones quieren echarse un taco de criptos.
El viernes, los ETF de Bitcoin (BTC) tuvieron entradas netas de 642.35 millones de dólares, ¡cinco días seguidos con buena racha!, según datos de SoSoValue. En total, ya se han juntado como 56,830 millones de dólares y el patrimonio neto llegó a 153,180 millones, que es como el 6.62% de todo el Bitcoin en el mercado.
El FBTC de Fidelity fue el que más lana atrajo, con 315.18 millones, seguido por el IBIT de BlackRock con 264.71 millones. En total, la bola de Bitcoin al contado movió más de 3,890 millones de dólares en operaciones ese día. Eso quiere decir que no solo está entrando más dinero, sino que los peces grandes están jugando fuerte: IBIT y FBTC subieron más del 2% en un día.
Después de un inicio de mes tranqui, esto muestra que la banda tiene más confianza, sobre todo porque la economía ya está un poco más estable y las cripto siguen luciéndose. En estos últimos cinco días, los ETF de Bitcoin metieron más de 2,340 millones de dólares.
Ahora vamos con los ETF de Ether (ETH), que también están levantando la mano con 405.55 millones de dólares ese mismo viernes. Llevan cuatro días seguidos con movimiento positivo y acumulan 13,360 millones. Su patrimonio neto ya anda por 30,350 millones.
Ese día, el ETHA de BlackRock juntó 165.56 millones y el FETH de Fidelity casi lo igualó con 168.23 millones. Solo el ETHA tuvo un volumen de negociación de 1,860 millones, mostrando que la gente anda muy activa con productos basados en Ethereum.
Vincent Liu, que es el director de inversiones de Kronos Research en Taiwán, le dijo a Cointelegraph que estas entradas fuertes en los ETF de Bitcoin y Ethereum reflejan una confianza creciente de las instituciones. Si las condiciones económicas siguen estables, este buen rollo podría meter más liquidez y darle un empujón a ambas criptos.
Por otro lado, BlackRock está checando la posibilidad de convertir sus ETF en tokens en blockchain, después de que sus ETF de Bitcoin de contado hayan tenido éxito. La idea es tokenizar fondos con activos reales, aunque todavía hay broncas con las reglas y normas.
Estos ETF tokenizados podrían tener ventajas chidas, como poder operar todo el día, todos los días, y meterse fácil en el mundo de las finanzas descentralizadas o DeFi.
Así que ya sabes, el mercado cripto no para y la jugada está bien interesante. ¡Ojo con los NFT, los tokens y la movida que trae BlackRock! Pero acuérdate: esto no es consejo para que te avientes a invertir sin investigar bien, porque siempre hay riesgos en la jugada.
Respuestas