¡Lo que nadie te contó! Garantías onchain podrían darte préstamos con condiciones IMPERDIBLES, dice ejecutivo bancario
Fabián Dori, que es el mero mero de inversiones en el banco digital Sygnum, dice que los bancos que prestan lana con respaldo en criptomonedas prefieren que las garantías sean activos onchain, es decir, criptos guardaditas en la red, en vez de esos fondos que venden en la Bolsa (los famosos ETF). ¿Por qué? Porque las garantías onchain son más fáciles de mover, lo que ayuda un buen tanto a los que piden el préstamo.
El chiste es que estos activos onchain son súper líquidos, o sea, se pueden vender rápido sin broncas. Eso hace que los prestamistas puedan ajustar el préstamo cuando quieran y ofrecer préstamos más grandes, porque pueden sacar la lana cargando la garantía en tiempo real. Fabián le dijo a Cointelegraph algo clarito:
“Es mejor tener los tokens directos como garantía porque se puede hacer cualquier día y a cualquier hora, las 24/7. Si quieres pedir que te ajusten el préstamo con un ETF un viernes a la medianoche y el mercado está cerrado, pues ahí sí se complica. Por eso es más chido tener los tokens al tiro.”
Cuando hablamos de ratios préstamo-valor (o LTV, para los cuates), es justo cuánto dinero te pueden prestar comparado con lo que tú pones de garantía en cripto, ya sea Bitcoin, Ethereum o cualquier otro token que acepten.
Durante el bajón del mercado en 2022, los préstamos con cripto se cayeron en picada, porque varias empresas de préstamos se fueron a la quiebra, pero ya se están levantando otra vez. Si te dan un LTV más alto, pues tienes chance de sacar más lana por la garantía que pusiste. Y si el LTV es bajo, pues te alcanzará para menos.
Aunque los préstamos con criptomonedas apenas están agarrando vuelo, Fabián tiene fe de que van a crecer un buen porque las criptos cada vez se usan más y más.
Las grandes instituciones financieras también se están subiendo al tren: los prestamistas cripto ya cotizan en bolsas grandes de Estados Unidos, y las finanzas tradicionales (el famoso TradFi) ya están viendo con buenos ojos aceptar criptos como garantía para préstamos.
Por ejemplo, Figure Technology, una empresa que ofrece préstamos respaldados por cripto, salió a bolsa en Nasdaq (el lugar top para tecnología en EUA) y en su primer día sus acciones subieron más del 24%. Ahí nomás tienen un valor de mercado de más de 6800 millones de dólares, según Yahoo Finance.
Y ojo, que JP Morgan, uno de los pesos pesados de las finanzas, también está pensando en aventarse a ofrecer préstamos con respaldo en criptos, y esto podría pasar en 2026 si se animan a darle para adelante.
Eso sí, cuidado con la inversión: esta info no es consejo ni nada por el estilo, cada quien tiene que hacer su tarea antes de meterle lana a cualquier negocio con criptos. Siempre hay riesgo, así que pilas con eso.
Respuestas