¡La stablecoin YU de Yala se tambalea y no logra salvar su paridad después de un “ataque sorpresa”! ¿Se viene el desastre?
La stablecoin YU de Yala, que está respaldada por Bitcoin, se aventó un buen tropezón y no ha podido volver a valer lo mismo que un dólar, después de que el domingo por la mañana alguien intentó hacerle un “ataque”. Esto hizo que su precio se desplomara hasta 0.2046 dólares.
El equipo de Yala confirmó en Twitter que sí, hubo un problema que hizo que la paridad de YU se moviera un rato, pero que ya están en chinga trabajando con una empresa de seguridad llamada SlowMist y otros cuates para investigar qué pasó.
Tranquilos, que todos los billetes están seguros. Los bitcoin que tienen guardados siguen en la caja fuerte y nadie perdió ni un peso… digo, ni un Bitcoin. Eso sí, para no arriesgar nada, pausaron algunas funciones del producto y pidieron que no se usen hasta que avisen que todo está bien.
Por ahora, desactivaron las funciones para convertir y hacer puentes (esa onda de pasar de una red a otra), pero el resto del protocolo sigue chambeando y con la lana de los usuarios bien protegida.
Ahora, lo que más llama la atención: un hacker se le lanzó a la plataforma y se chuleó acuñando 120 millones de tokens YU en la red Polygon. Luego se pasó unos 7.7 millones de esos tokens y los vendió por 7.7 millones en USDC, la moneda digital estable, usando Ethereum y Solana.
Según Lookonchain, la empresa que anda checando estas movidas, el hacker ya convirtió los USDC en 1,501 ETH (esa es la moneda de Ethereum) y está regando la lana en un montón de billeteras distintas para que nadie lo agarre de volada. Todavía guarda un buen de tokens YU en distintas redes y mucha lana sin mover en Polygon.
Para que quede claro, YU es una stablecoin que supuestamente siempre debería valer un dólar porque tiene Bitcoin respaldándola, con más Bitcoin del que necesita para estar segura. Pero aunque el proyecto vale 119 millones de dólares en total, en liquidez solo tiene como 340 mil dólares en USDC en Ethereum, que no es mucho.
Después del bajón hasta 0.2046 dólares, la moneda se recuperó un poco hasta 0.917, pero ahí ha estado penando y no ha logrado regresar a valer un dólar. Ahora se vende por unos 0.78 dólares.
En el resto del mundo stablecoin, el mercado ya está casi en 300 mil millones de dólares. A finales de 2024 pasaron los 200 mil millones y el crecimiento sigue. Aunque todavía no se usan en todos lados, según un experto llamado Chris Robins, este monto es solo el comienzo. La mayoría de ese crecimiento va para Tether (USDT), USDC de Circle y otra stablecoin llamada USDe.
Y pues ya saben, esto no es consejo para invertir, solo les damos la info pa’ que estén al tiro y tomen sus propias decisiones.
Respuestas