¡La SEC mete turbo y aprueba reglas exprés para despegar los ETFs de criptomonedas! 🚀💰
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la famosa SEC) acaba de darle luz verde a unos nuevos estándares para listar acciones fiduciarias que van ligadas a materias primas. ¿Qué significa eso? Que ahora se podrán cotizar activos digitales (¡sí, criptos!) sin tener que pasar por ese rollo de aprobaciones una por una.
La movida, que se dio a conocer en documentos oficiales para bolsas como Nasdaq, NYSE Arca y Cboe BZX, promete hacer todo el proceso mucho más rápido. Antes esto podía tardar meses; ahora será más ágil, gracias a la Regla 6c-11.
Paul Atkins, el mero mero de la SEC, dijo que con estos cambios quieren que el mercado gringo siga siendo el lugar top para la innovación en activos digitales. La idea es dar más opciones a los inversionistas y abrir la puerta a más productos digitales sin tanto trámite.
Mientras esto pasa, ya están pa’ la aprobación algunos ETF al contado para monedas como Solana, XRP, Litecoin y hasta Dogecoin, que andan expectantes a que les den el sí. Y no solo esos: también están en línea Avalanche, Chainlink, Polkadot y BNB, entre otros.
Para que un ETF de criptos pueda listarse con estos nuevos estándares, debe tener como respaldo una materia prima que se negocie en un mercado supervisado o un contrato de futuros con historial de al menos seis meses y vigilancia activa. También pueden calificar si ya existen ETFs similares con buena exposición y listados en bolsas nacionales.
Eso sí, si un producto no cumple con estas reglas, el exchange tendrá que presentar una propuesta formal a la SEC para que lo evalúen.
Pero no todo es miel sobre hojuelas: Caroline Crenshaw, comisionada de la SEC, no está tan convencida y lanzó la alerta de que con esta velocidad podrían llegar montones de productos que no hayan sido bien revisados, lo que podría poner en riesgo a los inversionistas. Ella dice que la Comisión se está quitando de encima su rol de proteger a la banda, preferiendo acelerar la llegada de productos nuevos que, a lo mejor, ni son tan confiables.
Y pues, la noticia sigue en caliente, a ver qué más sacan próximamente.
Respuestas