La Inteligencia Artificial se Apodera¡ Por Qué el Ingreso Básico Universal Tiene Que Llegar YA!
El precio de Dogecoin subió el viernes, aunque el lanzamiento de un ETF gringo conectado a esta memecoin volvió a retrasarse, según un analista de Bloomberg.
Según los datos de CoinMarketCap, Dogecoin (DOGE) subió como un 4% en el último día y llegó a valer unos 26 centavos de dólar mientras escribían esto. Pero el analista Eric Balchunas, que sabe bien de ETFs, dijo el jueves que el estreno del ETF de DOGE en Estados Unidos se volvió a posponer.
Un documento que se presentó ante la SEC, la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, decía que se esperaba que el ETF Rex-Osprey DOGE (DOJE) saliera a la bolsa junto con otros ETFs como Bonk, XRP, Bitcoin y Trump Official el viernes 12 de septiembre. Pero Balchunas dijo que esto no va a pasar hasta más o menos la semana que entra, seguro para el jueves.
A inicios de mes, el ETF de DOJE logró la aprobación bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, que es para fondos mutuos y ETFs con varias inversiones. Eso lo hace diferente a los ETFs de Bitcoin, que se aprueban con otra ley más vieja y enfocada en activos físicos como commodities.
Balchunas contó que supo del retraso porque se lo dijeron directo en la empresa que maneja el ETF. Pero no le soltaron la razón exacta de por qué lo atrasaron.
El analista piensa que este ETF no moverá mucho el precio de Dogecoin. Explica que con Bitcoin hay muchos que quieren invertir pero no saben cómo comprar la moneda digital directamente, pero con DOGE cree que la raza interesada ya tiene sus cuentas en los exchanges.
“Entre más lejos del BTC, menos activos tienes,” dice Balchunas.
Aunque así, espera que entre octubre y noviembre salgan cuatro o cinco ETFs de Dogecoin, y mientras más haya, más se moverá el mercado.
Este ETF es diferente porque no tiene DOGE físicamente. Más bien usa una empresa en las Islas Caimán y derivados, porque la ley vieja exige diversificar y no chiflarse con un solo activo.
La aprobación de este ETF rompió esquemas. Balchunas dijo en X (antes Twitter) que cree que es el primer ETF en EU que invierte en algo que no tiene ni utilidad ni propósito en serio.
La comunidad cripto suele festejar cuando sale un nuevo ETF, pero en este caso hubo más dudas. Algunos critican que un fondo de memecoins como este solo fomenta la especulación y cobra comisiones que uno se ahorraría si compra Dogecoin directamente.
Por otro lado, Dogecoin está agarrando ojo de los inversionistas grandes. Este viernes se supo que CleanCore Solutions, una empresa que hace sistemas de limpieza con ozono, ya lleva la mitad de su meta de juntar 1,000 millones de DOGE. Ellos compraron 130 millones de dólares en DOGE esta misma semana.
La empresa anunció que va a juntar 175 millones de dólares en una venta privada para comprar más Doge. La venta se cerró con éxito el 5 de septiembre.
También, la compañía mediática Thumzup, que está ligada a la familia Trump, dijo que va a comprar 3,500 máquinas para minar Dogecoin. Dijeron que esta memecoin es una de las criptos más populares.
Obvio, aquí solo te cuento lo que pasa, pero acuerdate que esto no es consejo para invertir. Siempre investiga bien antes de sacar la cartera, porque el mundo cripto es un subidón, pero también tiene sus caídas.
Respuestas