La fiebre del oro de las GPUs: ¡Así los mineros de Bitcoin están impulsando la revolución de la IA!

La bronca del precio entre Ether (ETH) y Bitcoin (BTC), o sea la relación ETH/BTC, no ha podido subir de 0.05, aunque las instituciones estén metiendo lana en el Ether y los precios hayan subido un buen en julio y agosto, llegando a máximos históricos.

Desde julio de 2024, el ETH/BTC se quedó abajo de 0.05, y nomás para que te des una idea, en junio de 2017 llegó hasta 0.14, su punto más alto según CoinGecko. Ahora anda por los 0.039, un poquito menos que en agosto.

En marzo, esa relación se fue a su mínimo en cinco años, bajó hasta 0.02, gracias a la incertidumbre por la economía mundial y el pleito comercial bien cabrón entre Estados Unidos y otros países.

Pero luego, el mercado cripto se levantó y Ether empezó a subir como la espuma, alcanzando nuevos máximos en agosto. El 24 de ese mes, ETH llegó a casi 5 mil dólares (4,957 para ser exactos), aunque después se cayó un 6.7% y ahora está en un precio un poco más bajo.

Desde julio, el precio de Ether creció como loco, un 155%, porque los bancos y empresas se están aventando a usar el token para guardar su varo, y muchos inversionistas que usualmente compran acciones ahora están entrando con ETFs que traen ETH. Hasta la Fundación Ethereum está jalando todo esto en Wall Street para que suene más fuerte.

Pero ojo: desde que empezó en 2015, Ether solo ha superado a Bitcoin en el 15% del tiempo, dice el analista James Check. La mayoría de esas veces fueron cuando Ether estaba en auge entre 2015 y 2017, cuando las ICOs estaban en su boom y Ethereum era la nueva onda con contratos inteligentes. Desde 2020, Bitcoin le ha llevado la delantera otra vez.

Los expertos andan echando cálculos para ver cuándo ETH va a pasar la barrera de los 5 mil dólares porque en agosto se quedó corto por unos 43 dólares y luego bajó. Jake Kennis, un analista de Nansen, dijo que después de tanta subida en tan poco tiempo, lo más probable es que el precio se estabilice un rato, y que podría tardar semanas o meses en volver a tocar esos máximos.

Pilas con esto: la info que lees aquí no es una orden para que metas tu lana. Las inversiones son un riesgo y cada quien debe hacerse responsable y revisar bien antes de aventarse.

Artículos relacionados

Respuestas