La familia Trump invierte en World Liberty Financial y prepara tarjeta de débito ¡que podría revolucionar tus compras!

La familia Trump invierte en World Liberty Financial y prepara tarjeta de débito ¡que podría revolucionar tus compras!

La gente de OKX, uno de los exchanges más pesados en criptos, andaba chambeando en una plataforma nueva para negociar contratos perpetuos, algo parecido a lo que hacen Hyperliquid y Aster. Sin embargo, el lanzamiento se atrasó porque andan medio enredados con las reglas y regulaciones, cuenta Star Xu, el mero mero de OKX.

El chisme es que OKX Web3, la rama que se dedica a estas aventuras descentralizadas, estuvo jugando con esta plataforma desde el 2023, pero nomás no la soltaron al público por broncas legales. Star Xu dijo que Hyperliquid ya probó que se puede echar pa’lante con estos contratos, con poquita gente y mucho flow, y que otros como Aster también están entrando al ruedo con ganas.

Hyperliquid se lanzó en 2024 y ha pegado duro, convirtiéndose en uno de los mercados top para estos contratos en las finanzas descentralizadas, alcanzando un pico brutal en volumen que ni se imaginan, hablamos de casi 320 mil millones de dólares en un mes. Aster, que empezó como Aster Chain, es la competencia directa y también trae buen volumen, gracias al apoyo de YZi Labs, que está conectada con el famoso CZ de Binance.

Pero aquí las cosas se complican. Xu no entró en detalles de cuánto avanzado estaba su producto, pero mencionó que la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (la CFTC) le puso el pie a Deridex en 2023, porque la acusaron de andar ofreciendo contratos derivados sin permiso y sin registrarse formalmente. Esta bronca hizo que OKX se pusiera alerta y no quisieran lanzar nada sin antes entender bien el terreno.

Otros protocolos como Opyn y ZeroEx también se llevaron su regañada porque ofrecían operaciones apalancadas sin estar en las buenas con las reglas. Star Xu comenta que aunque le meten ganas a los contratos perpetuos on-chain, tienen que ir con cuidado porque la CFTC anda mucho más fuerte y hay que esperar a que las reglas estén claras para todos.

Por otro lado, las cosas están cambiando en Estados Unidos. Desde que Trump volvió a ser presidente, la onda con las criptos parece más positiva. La CFTC hizo cambios en sus comités, metiendo a varios expertos en cripto para que armen mejor la estrategia y regulación. Además, la Casa Blanca sacó un informe recomendando que la supervisión de las criptos se divida entre la CFTC y la SEC, y que la CFTC se encargue de los mercados cripto al contado.

Así que, aunque la fiesta de los contratos perpetuos está creciendo, todos están pendientes porque la autoridad quiere poner orden bien aplicado. Habrá que ver cuándo OKX y otros más se animan a lanzar sin tanto rollo y con todo legalito. Mientras tanto, pilas con lo que invierten y no se avienten sin investigar, porque esto de las cripto es para valientes.

Artículos relacionados

Respuestas