¡Kite consigue 18 millones para revolucionar pagos con stablecoins y agentes autónomos!

¡Kite consigue 18 millones para revolucionar pagos con stablecoins y agentes autónomos!

Puntos clave:

  • El 70% de todo el ETH está en solo 10 direcciones, pero la mayoría no son ballenas sueltas, sino contratos de staking, exchanges o fondos.
  • Casi la mitad del ETH está atrapado en un solo contrato súper importante llamado Contrato de Depósito de Beacon, que es el motor del staking en Ethereum.
  • Grandes jugadores como BlackRock, Fidelity y otras empresas ya tienen millones de ETH, haciendo que Ether sea un activo serio de tesorería.
  • Ya no es solo cosa de los que llegaron primero; hoy la lana está en manos de las plataformas y servicios que corren sobre Ethereum.

Para agosto de 2025, los 10 pesos pesados que más ETH tienen controlan unos 83.9 millones de ETH, que es como el 70% del ETH que anda circulando. Pero ¿quiénes son esos grandes dueños? Pues la mayoría son contratos inteligentes, exchanges, fondos y empresas, no personas físicas haciendo pachanga.

Por ejemplo, el Contrato de Depósito de Beacon, ese que permite que Ethereum funcione con staking, tiene más de la mitad de todo el ETH disponible, unos 65.88 millones. Este contrato no es un cuate con mucha lana, sino la misma red Ethereum haciendo su chamba.

Si pensabas que las ballenas eran puros millonarios escondidos, pues no. Estas direcciones que tienen tanta lana están activas, haciendo que el staking, las finanzas descentralizadas y las operaciones institucionales funcionen al tiro.

¿Quién más tiene lana en ETH?

Después de Beacon, tenemos unos exchanges y custodios que se rifan con millones de ETH para mantener la liquidez y los servicios a la gente:

  • Coinbase: casi 5 millones de ETH.
  • Binance: más de 4 millones.
  • Bitfinex: más de 3 millones.
  • Otros como Puente de Base Network, Robinhood y Upbit también tienen pilas de ETH.

Además, las instituciones grandes se han metido pesado en el juego: BlackRock con su iShares Ethereum Trust trae más de 3 millones de ETH, Fidelity y Grayscale siguen firmes, sumando millones más. Estos compas hacen que ETH sea cada vez más institucional y serio.

Las empresas también caen con todo

Varias empresas que ya cotizan en bolsa están apostando por ETH como un activo de largo plazo, haciendo staking y ganando intereses:

  • Bitmine Immersion tiene más de 776,000 ETH.
  • SharpLink Gaming trae casi medio millón de ETH.
  • Bit Digital con 120,000 ETH.
  • BTCS con unos 70,000 ETH más.

Estas firmas andan programando inversiones basadas en Ethereum, aprovechando la claridad regulatoria y su ecosistema.

Los unos cuantos berracos con mucho ETH

En la parte “personal” destacan algunos cracks:

  • Vitalik Buterin, el mero mero de Ethereum, tiene entre 250,000 y 280,000 ETH.
  • Rain Lõhmus, que compró mucho ETH en el lanzamiento pero perdió su llave privada, tiene su fortuna guardadita ahí.
  • Los gemelos Winklevoss tienen entre 150,000 y 200,000 ETH, aparte de los que maneja su exchange Gemini.
  • Joseph Lubin, otro fundador de Ethereum, con cerca de 500,000 ETH (aunque no está confirmado completamente).
  • Anthony Di Iorio, otro de los primeros en el equipo, también tiene una buena cantidad.

Y ojo, porque solo con tener mínimo 1 ETH ya estás en el club selecto de los que tienen algo en esta red. No cualquiera.

¿Cómo saber quién tiene qué?

Para rastrear toda esta información usan herramientas como Nansen, Dune Analytics y Etherscan, que clasifican direcciones, identifican exchanges, contratos y personas. Aunque no es perfecto, porque hay billeteras que esconden sus datos o varias direcciones que se usan para una sola persona.

Un dato curioso: hay direcciones que no han movido ni un solo ETH en casi 10 años, con cientos de miles guardados ahí desde la ICO de 2014. Eso sí que es aguantar el aguacero.

Al final, esto solo es info para entender cómo se mueve el juego del ETH. Si quieres invertir, invierte chido, investiga y no te avientes sin saber bien qué haces.

Artículos relacionados

Respuestas