JPMorgan Confirma: ¡La Adopción Cripto por Instituciones Apenas Está Empezando y Esto Te Sorprenderá!
¿A poco no suena chido? Dos gigantes de la banca mundial, BNP Paribas y HSBC, ya están en la onda de la Fundación Canton, que es como la movida oficial para hacer que la tecnología blockchain funcione con cosas reales, o sea, activos que todos conocemos y usamos. Esta Fundación no está sola, también le entraron Goldman Sachs, Moody’s y varios más, sumando ya más de 30 miembros. ¿Qué hacen? Pues ponen orden, deciden hacia dónde va la red Canton y empujan que la tecnología blockchain se use en las finanzas de verdad.
La red Canton es una cadena de bloques pensada para la banca grande, donde se enfocan en convertir activos reales en tokens digitales (una onda llamada tokenización). Esto ayuda a que todo esté bajo control con las reglas y funcione bien con otros sistemas. Hubert de Lambilly, que es el jefe de mercados globales en BNP Paribas, dice que se meten en esto para seguirle el paso a lo que sus clientes quieren, modernos y conectados.
BNP Paribas ya había apostado antes por Digital Asset, la empresa que creó Canton Network, ¡inviertieron un buen! Así buscan que más bancos y empresas se animen a usar estas tecnologías y se arme todo lo que llaman “finanzas descentralizadas”.
Por su parte, John O’Neil, que maneja todo lo digital en HSBC, dice que entrarle a esta fundación les ayuda a que el mundo blockchain madure y que haya más chance de mover dinero real en mercados digitales. HSBC no se queda atrás, están viendo cómo usar blockchain para guardar y mover activos, incluso planean sacar una stablecoin (una crypto estable) en Hong Kong, aprovechando nuevas reglas que pusieron allá.
En resumen, la banda grande de las finanzas ya no ve la blockchain como solo cosa de nerds o intrépidos. Ahora están metiendo el acelerador para que los activos reales (casas, bonos, acciones y hasta energía) se conviertan en tokens digitales. Esto cambia toda la historia, porque antes las cripto eran más para aventarse al trade y especular (como en 2017 y 2021). Ahora todo es más serio, con instituciones, gobiernos y techies jalando juntos para armar reglas claras y seguras.
El Foro Económico Mundial anda bien prendido con este rollo y dice que si todos le entran en serio, la tokenización podría ser algo gigante.
Y no es solo tecnología sin ley, porque en Estados Unidos ya están dándole duro a la regulación. Acaban de aprobar la ley GENIUS para stablecoins, y la Cámara de Representantes también puso reglas para darle orden a los mercados y para frenar el uso descontrolado de las CBDCs (monedas digitales de bancos centrales). Esto les da confianza a los bancos y empresas para seguir explorando esta movida.
Antes solo se veía esto en créditos privados y bonos del tesoro, pero ya hay de todo: acciones, materias primas y energía, todo brincándose al mundo digital.
Para que veas qué tan serio es esto, el intercambio de criptos Kraken se juntó con la SEC (la autoridad que regula todo en EUA) para platicar sobre la tokenización. Eso significa que esto no es solo fantasía, sino que el futuro de la crypto va a estar mucho en la onda de reglas claras.
Así que ya sabes, la blockchain está dejando de ser solo tema de Internet y se está colando en los negocios más pesados y tradicionales, para hacer todo más rápido, seguro y transparente. Y esto apenas empieza. ¡Agárrate!
Respuestas