¡Increíble! Stellar’s XLM se dispara desde $0.38 gracias a bombas de demanda institucional

¡Increíble! Stellar’s XLM se dispara desde $0.38 gracias a bombas de demanda institucional

El Chicago Mercantile Exchange Group (CME), que es el mercado más grande del mundo para derivados, va a añadir opciones sobre futuros de Solana y XRP a partir del 13 de octubre. Esto se debe a que desde que lanzaron los futuros de Solana (SOL) y XRP a principios de este año, el trading ha ido a toda máquina.

Lo chido aquí es que CME está ampliando su menú, porque antes solo tenían opciones para Bitcoin (BTC) y Ether (ETH). Ahora le entran con Solana y XRP, lo que pone las cosas más interesantes para los traders.

¿Y qué son los futuros y las opciones? Pues mira, los futuros son como un trato para comprar o vender un activo a un precio pactado en una fecha futura. Las opciones, en cambio, te dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender esos futuros a cierto precio.

Los nuevos contratos de opciones van a cubrir futuros estándar y tamaño micro de SOL y XRP, con vencimientos diarios, mensuales y trimestrales. Eso sí, aún les falta luz verde de las autoridades para salir a la luz.

Giovanni Vicioso, el jefe de productos de cripto en CME, dice que esta expansión refleja un “crecimiento cañón y más liquidez” en estos mercados. Y que esperan que les sirva tanto a las instituciones grandes como a traders más pilas y activos.

Desde que los futuros de SOL salieron en marzo, ya se han negociado más de 540,000 contratos, con actividad récord de 9,000 contratos diarios en agosto. Los futuros de XRP tampoco se quedan atrás — en mayo empezaron y ya llevan más de 370,000 contratos, con un récord de interés abierto que llegó a 942 millones de dólares en agosto.

Los futuros de altcoins están ganando terreno en los mercados gringos. Los primeros derivados de cripto regulados en EEUU aparecieron en 2017 con futuros de Bitcoin. Luego en 2021, CME lanzó futuros de Ether, y después añaden contratos más chiquitos, como los micro, para hacerlo más accesible.

Antes, en EEUU nomás estaban chidos y regulados derivados de Bitcoin y Ether, pero ahora con leyes como la GENIUS y una Casa Blanca más a favor de las criptos, el interés y la demanda por estos productos crecen pila.

Exchanges como Coinbase también están en la jugada: en febrero lanzó futuros de Solana, incluyendo contratos chiquitos llamados “nano”. Además, Coinbase se aventó la compra del exchange de opciones Deribit.

Kraken también abrió su sección de derivados en EEUU en julio, y Robinhood metió microfuturos de Bitcoin, Solana y XRP en su plataforma.

Mientras tanto, el interés global en derivados de criptomonedas ronda los 4,000 millones de dólares, según CoinMarketCap, mostrando que este mercado se está poniendo bien movidito.

¡Ojo! Esto no es consejo para ponerse pilas con tu lana, ok. Cada quien tiene que hacer su tarea y saber que esto puede ser un camino con sus riesgos.

Artículos relacionados

Respuestas