¡Increíble! ¿Quiénes son los reyes secretos del Ether en 2025? ¡La lista DEFINITIVA de los más millonarios en ETH, al descubierto!

Lo más chido que debes saber:

  • El 70% del Ethereum (ETH) está en solo 10 direcciones, pero no es que haya mega ballenas acaparando, sino que son contratos de staking, exchanges y fondos varios.
  • Casi la mitad del ETH está guardadito en un solo contrato inteligente: el Contrato de Depósito de Beacon, que es clave para que Ethereum funcione con prueba de participación.
  • Grandotas instituciones como BlackRock, Fidelity y otras ya tienen millones de ETH, haciendo de Ether un activo de billete serio.
  • Ahora la vibra no es solo quién tiene más ETH, sino qué plataformas y servicios están construyendo sobre esta red.

Para agosto de 2025, los datos dicen que las 10 carteras con más ETH controlan como 83.9 millones de monedas, o sea, más del 70% del total volando por ahí.

Entonces, ¿quién carga con ese montón de ETH? Pues muy pocos humanos, la mayoría está en contratos inteligentes que manejan staking, en intercambios, fondos cotizados y hasta empresas bursátiles.

Este rollo te lleva por la lista de los más ricos en Ethereum en 2025, desde el famoso contrato de Beacon y las wallets calientes de Coinbase, hasta el fideicomiso ETHA de BlackRock y las cuentas de figuras como Vitalik Buterin, el genio detrás de Ethereum.

Las direcciones que neta tienen más Ether

En junio de 2025, hay como 120.7 millones de Ethereum circulando. La actualización Pectra en mayo hizo que ya no se emitan tantos nuevos ETH, más bien se mantuvo bien equilibrado.

Las 10 mayores direcciones tienen juntos unos 83.9 millones de ETH, casi como si esos wallets fueran dueños del pachangón completo.

Si vemos más de cerca, las 200 carteras más grandes tienen más del 52% de todo el ETH, y la mayoría están pegadas a contratos de staking, liquidez para exchanges, puentes entre cadenas o fondos que cuidan las monedas. Esto no es como las ballenas de Bitcoin que nomás guardan las monedas; estas carteras sí están activas, moviendo la lana y haciendo que todo el sistema funcione chido.

¿Y quién tiene la mayor cantidad de ETH en 2025?

A la fecha de agosto 4 de 2025, el contrato de Beacon tiene como 65.88 millones de ETH, casi el 55% del total que hay circulando.

Este contrato es el que usan los validadores para meter sus monedas (al menos 32 ETH por validador) y ayudar a que la red esté segura gracias al staking.

Aunque desde 2023 ya se pueden sacar un poco las monedas, no es automático: los validadores deben esperar varias horas y pasar por un proceso controlado antes de liberar su ETH.

Así que, el contrato de Beacon no es un cuate, sino la misma red Ethereum como dueña de la cartera más pesada.

Claro, algunos pelan que tener tanta lana concentrada en un solo contrato puede ser medio peligroso si algo se atora o pasa de volada.

Dato curioso: El contrato Wrapped Ether (WETH) también es un gran pez, con unos 2.26 millones de ETH, casi el 2% del total.

Las otras wallets que jalan buen ETH

A finales de agosto de 2025, los exchanges y custodios que controlan grandes cantidades de ETH son:

  • Coinbase: casi 5 millones de ETH (4.09%)
  • Binance: 4.23 millones de ETH (3.51%)
  • Bitfinex: 3.28 millones de ETH (2.72%)
  • Puente Base Network: 1.71 millones (1.4%)
  • Robinhood: 1.66 millones (1.37%)
  • Upbit: 1.36 millones (1.13%)

Estas carteras son la infraestructura activa que permite que Ethereum fluya en intercambios, staking derivado y mover activos entre blockchains.

Los grandes jugadores institucionales en 2025

Para finales de julio, el iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock pegó fuerte, entrando con casi 10 mil millones de dólares y poseyendo más de 3 millones de ETH, o sea, el 2.5% del total. Eso lo pone como la cartera institucional más grande de este año.

Grayscale con su ETHE sigue fuerte con más de 1.13 millones de ETH bajo su manejo, y Fidelity tiene su propio fondo Ethereum con entrada de más de 1.4 mil millones de dólares. Bitwise, que antes solo apostaba por Bitcoin, ahora también mete buena lana en ETH con Staking.

Juntando todo, estas instituciones manejan más de 5 millones de ETH, o sea, el 4.4% de toda la movida, creando un nuevo grupo de mega jugadores regulados y apostando al staking.

Grandes tiburones corporativos con ETH

Algunas empresas públicas ya están armando su tesorería con Ethereum, igualito a como hacen con Bitcoin pero aquí apostando también al staking:

  • Bitmine Immersion Technologies tiene más de 776,000 ETH, valuados en cerca de 2 mil millones de dólares.
  • SharpLink Gaming compró como 480,000 ETH (1,650 millones de dólares) desde junio.
  • Bit Digital tiene unos 120,000 ETH y cambió su enfoque de Bitcoin a Ethereum.
  • BTCS cuenta con unos 70,000 ETH, con dinero conseguido vía pagarés convertibles.

La mayor parte de estas monedas están en staking, generando entre 3% y 5% de rendimiento anual. Estas compañías ven a Ethereum como una red programable, con buen ecosistema de stablecoins y reglas claras (como la famosa Ley GENIUS) para darle confianza a su movida.

Así que, esta nueva banda de millonarios ETH no son solo individuos sino también tesorerías de empresas que ven largo plazo en Ethereum.

La lista VIP de los millonarios ETH

Aunque contratos y empresas dominan, todavía hay personas con grandes cantidades de ETH:

  • Vitalik Buterin, el creador de Ethereum, tiene entre 250,000 y 280,000 ETH, casi mil millones de dólares, en unas pocas wallets que controla personalmente.
  • Rain Lõhmus, cofundador de un banco europeo, compró 250,000 ETH en la ICO de 2014 pero perdió la llave, sus monedas están quietas valiendo cerca de 900 millones.
  • Los hermanos Winklevoss, famosos por Gemini, tienen entre 150,000 y 200,000 ETH, separado de lo que maneja su exchange que llega a 360,000 monedas.
  • Joseph Lubin, otro cofundador y jefe de ConsenSys, se sospecha que tiene unos 500,000 ETH, que son más de mil millones.
  • Anthony Di Iorio, otro fundador, con entre 50,000 y 100,000 ETH.

Dato curioso: En 2025 había más de 130 millones de direcciones únicas, pero solo 1.3 millones tienen al menos 1 ETH. Si tienes uno, ya estás entre los elegidos con un pie en la lista top.

¿Cómo saber quién tiene qué en Ethereum?

Para identificar a los grandes dueños de ETH en 2025 se usan herramientas como Token God Mode de Nansen, paneles de Dune Analytics y Etherscan. Estas plataformas categorizan wallets, separan personas de exchanges y contratos inteligentes, y hacen transparente lo que pasa con las monedas.

  • Token God Mode agrupa carteras que pertenecen a entidades conocidas y sigue el movimiento del dinero.
  • Dune Analytics usa bases de datos para diferenciar entre cuentas externas y contratos, sacando patrones de propiedad.
  • Etherscan etiqueta las wallets gracias a su historial y reportes, apoyando la transparencia.

Pero no todo es perfecto: a veces hay direcciones recicladas que inflan números, wallets “frías” que no se detectan, y el uso de privacidad puede esconder al verdadero dueño. Así que las listas son una mezcla de datos y deducciones, no un mapa exacto.

Dato curioso: Una de las carteras más viejas, de la ICO de 2014, sigue intacta con unos 250,000 ETH sin mover ni un peso en casi 10 años.

Ojo, no es consejo pa’ invertir, todo movimiento con criptos tiene su riesgo, así que mejor infórmate bien antes de lanzarte.

Artículos relacionados

Respuestas