¡Increíble! Kraken se lleva USD 500M y vale USD 15.000M: ¿el gigante del mar financiero ha despertado?
Kraken acaba de juntar 500 millones de dólares, y ahora vale unos 15 mil millones de dólares, lo que los pone bien firmes en el juego, justo cuando todos están hablando de que podrían estar preparándose para entrar a la bolsa con una OPI.
La noticia la soltó primero Fortune, que habló con alguien cercano a los jefes de Kraken. Según esa persona, la ronda de inversión cerró a principios de mes. Cuando el equipo de Cointelegraph quiso confirmar, Kraken nomás dijo “nada que declarar”.
Esta movida coincide con lo que se había manejado en julio, cuando se dijo que buscaban esos 500 millones para valorarse en 15 mil millones. Muchos lo ven como el paso antes de salir al público en la bolsa.
Aunque Kraken no ha presentado los papeles oficiales para la OPI, ya están haciendo ajustes en cómo muestran sus finanzas, algo que también va con la idea de que están alistándose para ese gran paso. Eso sí, aún no mandan su registro a la SEC, que es esencial para lanzarse en Estados Unidos.
Para ponerlo en contexto, Kraken empezó en 2011 y abrió en 2013, es uno de los exchanges más viejos del mercado. Según CoinMarketCap, mueve casi 2 mil millones de dólares en operaciones al día y está en el top 15 mundial.
La emoción por las OPI en cripto está a tope. Kraken no es el único que quiere darle. Gemini, la plataforma de los gemelos Winklevoss, la rompió en el Nasdaq y juntó 425 millones, subiendo su valor a más de 2,800 millones en poco tiempo.
Circle, los que hacen el USDC, hicieron una OPI de 1,000 millones en junio y sus acciones se dispararon 167% el primer día, con un valor total de unos 31,400 millones.
Figure Technology Solutions, que es como un banco en blockchain, también tuvo su debut con alzas más del 20%, llegando a una capitalización arriba de 8,400 millones.
Por su parte, BitGo, que guarda cripto pa’ muchos clientes con un valor de más de 90 mil millones en activos, ya presentó todos sus papeles para listar acciones en la Bolsa de Nueva York.
Todo esto sucede porque en Estados Unidos están afinando las reglas, con leyes nuevas que le dan más orden a las stablecoins y reglas más claras para el mercado cripto. Eso está haciendo que las empresas se sientan más seguras para salir al ruedo.
Ah, y solo para que quede claro, esta info es para tenerla de referencia y no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Cada quien con su ritmo.
Respuestas