¡Increíble! Google se mete en la minería de Bitcoin con un jugoso 5,4% por nada menos que 3000 millones de dólares
Google le entró con todo y se avienta a la minería de Bitcoin, comprando el 5.4% de Cipher Mining, una empresa que se dedica a esa onda. Esto es parte de un trato bien pesado de 3 mil millones de dólares que hizo con Fluidstack, una empresa que se dedica a centros de datos para inteligencia artificial (IA).
En el anuncio que cayó el jueves, Google se gana esa parte de Cipher porque se comprometió a respaldar 1,400 millones de dólares en un contrato entre Fluidstack y Cipher, donde Fluidstack va a rentar poder de cómputo por 10 años. Sí, son como 10 años alquilando máquinas bien potentes de Cipher.
Esto no es nuevo, hace poco, a finales de agosto, Google también se volvió el mero mero con un 14% de otra minera de Bitcoin llamada TeraWulf, también gracias a un acuerdo con Fluidstack. O sea, Google anda entrando fuerte al rollo de minería de Bitcoin y a echarle ganas a la inteligencia artificial.
El plan es que Cipher le dé a Fluidstack 168 megavatios de potencia para computadoras en su base en Barber Lake, Texas, con chance de crecer hasta 244 megavatios. Y ojo, tienen un terreno enorme, casi 600 acres, con capacidad para llegar hasta 500 megavatios.
Google respalda una lana para que Fluidstack pueda rentar todo ese poder computacional, y a cambio, se queda con un buen de acciones de Cipher, casi un 5.4%.
Tyler Page, el jefe de Cipher, dijo que este trato les da un empujón fuerte para crecer en cómputo de alto rendimiento, que es la onda para todas las tareas rudas de IA. Además, cree que este es solo el principio de varios acuerdos así, porque la cosa está creciendo rápido.
La minería de Bitcoin está cambiando de marcha. Mucha gente se está metiendo a la inteligencia artificial y la computación con GPUs, porque ahí está el futuro. Por ejemplo, CleanSpark anunció que van a invertir 100 millones en esta área, y sus acciones subieron un buen.
Un análisis reciente mostró que las acciones de mineras de Bitcoin están recuperándose más rápido que el mismo Bitcoin, porque los inversionistas están apostando a las empresas que están metiendo billete en IA y GPUs.
Otras empresas como Hive Digital también están creciendo en este rollo de IA y GPUs, y ya reportaron ganancias récord en su último trimestre.
Así que ya saben, la minería de Bitcoin y la inteligencia artificial están echando pata juntas, y Google se está posicionando bien pilas para no quedarse atrás.
Respuestas