¡Increíble alianza! Kraken y Trust Wallet se unen para revolucionar las acciones tokenizadas xStocks de Backed 🚀💸
La plataforma de criptomonedas Kraken se aventó la puntada de juntarse con Trust Wallet, una de las carteras más chidas de autocustodia en el mundo crypto, para que más banda pueda comprar acciones tokenizadas con su rollo xStocks de Backed.
El viernes salió el anuncio donde Kraken dice que ahora va a poner estas acciones tokenizadas a la mano de más de 200 millones de usuarios en todo el mundo gracias a que Trust Wallet entró al juego. Los que usen Trust Wallet podrán comprar y guardar hasta 60 diferentes xStocks con su moneda local, y lo mejor, podrán mover su lana y hacer depósitos o retiros usando cadenas famosas como Solana, BNB Chain, Tron y Ethereum.
El mero mero de Kraken, Arjun Sethi, dijo que esta no es cualquier integración, es un “cambio de juego”. Quiere que pronto todos los mercados del mundo funcionen sin rollos de fronteras ni broncas, tan accesibles como navegar en Internet.
Eso sí, no todo es color de rosa. Aunque salen con que hay un buen de usuarios, no todos pueden meterse a comprar estos xStocks porque las leyes cambian en cada país y los valores (las acciones tokenizadas) tienen reglas más estrictas que las criptos normales. Por ejemplo, tal cual te piden hacer KYC para evitar malos rollos y proteger a los inversionistas, y no es lo mismo que el mundo libre y desmadroso de las criptomonedas.
Kraken aclaró que los xStocks no están disponibles para personas en Estados Unidos ni para los gringos en general, y también hay otros países bloqueados, así que esos 200 millones de usuarios que dijeron pueden ser más bien un número grandote que no refleja cuánta gente de verdad puede usar este producto.
Desde que salieron, los xStocks ya movieron más de 4 mil millones de dólares en comercio entre exchanges centralizados y descentralizados, mostrando que la banda quiere exponerse al mercado de acciones de Estados Unidos, pero en versión tokenizada y más global.
Además, Kraken ya lanzó soporte para clientes en la Unión Europea, pero dejó fuera a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia al inicio.
En resumen, esta alianza pone una buena oferta para la banda que quiere meterse al mundo de las acciones sin tener que lidiar con bancos o corredores tradicionales, pero ojo: si piensas invertir, mejor échale un buen ojo a todo, investiga bien, porque aunque esto suene emocionante, no es un juego y siempre hay riesgos.
Respuestas