¡Estas son las 10 blockchains que están explotando en usuarios activos este año (la #1 te sorprenderá)!

Puntos clave que tienes que saber

  • El rollo con el crecimiento de la blockchain en 2025 no es para nada choro o puro hype, sino que depende de que la gente la use de verdad y que las redes se actualicen con tecnología chida.
  • La métrica que mueve todo es cuántas personas están activas, o sea, las direcciones de cartera que realmente hacen transacciones.
  • Finanzas descentralizadas (DeFi), los NFTs y las stablecoins están metiendo a un buen de banda nueva en esto.
  • Las alianzas con grandes plataformas y que los compas institucionales entren con sus ETFs de Bitcoin también están jalando la popularidad.
  • Pero ojo, las blockchains todavía tienen broncas con números inflados, problemas para escalar, las reglas que les quieren poner y la pelea entre redes de capa 1 y capa 2.

La blockchain está explotando, se están sumando redes nuevas peleando con los pesos pesados, pero la mera neta es si ya las está usando chido la banda.

En 2025, la neta del crecimiento es que la banda sí está interactuando y la tecnología está cada vez mejor, no es puro cuento ni especulación. Desde las redes base (capa 1) hasta las que sirven para ayudar a que todo vaya más rápido y barato (capa 2), todas quieren su pedazo del pastel con transacciones al tiro, integrarse con apps de todos los días y crecer su ecosistema con finanzas chidas (DeFi) y NFTs cabrones.

¿Cómo se hizo la lista?

Las 10 blockchains que crecen más rápido en 2025 se midieron por cuánta gente las usa de verdad. También se mira si son redes de capa 1 (la base de todo) o capa 2 (que ayudan a las primeras a ser más rápidas y menos caras).

Por si vas empezando: capa 1 es la base, como Ethereum; capa 2 son mejoras arriba para hacerla más chida, como Polygon.

Y cuando hablamos de “usuarios activos” nos referimos a una cartera que hace transacciones reales.

La evaluación del valor total (FDV) nos da una idea del tamaño real que tiene una crypto, asumiendo que todos sus tokens están en juego. Así sabemos si una moneda está cara o barata en potencia.

Las 10 blockchains que la están rompiendo

1. Solana

Solana es una red rápida lagunera, diseñada para apps descentralizadas y mercados que crecen sin parar.

  • Usuarios activos al mes: 57 millones
  • Valor total: 107 millones de dólares
  • Volumen de trade: 284 mil millones en 30 días
  • Qué la impulsa: DeFi, NFTs, trading rápido de memecoins y un validador llamado Firedancer que mejora la estabilidad.
  • Reto: Problemas de confiabilidad y compas criticando que está algo centralizada.

Dato curioso: su sistema de prueba de historia hace que procese miles de transacciones por segundo, rapidísimo.

2. Near Protocol

Near es pura capa 1, con prueba de participación, buenísima para que los developers armen apps fáciles y con inteligencia artificial.

  • Usuarios activos: 51.2 millones
  • Valor total: 3.1 millones de dólares
  • Volumen de trade: 7.8 millones
  • Qué la impulsa: BAJAS comisiones, verde (neutralidad de carbono) e integraciones cool como IA y juegos.
  • Reto: Mucha competencia con otras redes más rápidas, volatilidad y la complejidad técnica del sharding.

Dato curioso: Near es súper ecológica y barata para usar.

3. BNB Chain

Esta es la red de Binance, compatible con Ethereum y fuerte en DeFi, NFTs y apps.

  • Usuarios activos: 46.4 millones
  • Valor total: 121.2 mil millones
  • Volumen de trade: 56.1 mil millones
  • Qué la impulsa: Bloques rapidísimos y IA para manejar datos.
  • Reto: Que mucha banda critica que está muy controlada por Binance y que los reguladores están atentos.

4. Base

Coinbase armó esta red capa 2 para Ethereum, centrada en DeFi barato y apps para todos.

  • Usuarios activos: 21.5 millones
  • Valor total: 2.9 mil millones
  • Qué la impulsa: Comisiones casi nada (10 centavos), base de usuarios enorme y stablecoins por todos lados.
  • Reto: La red puede atascarse, depende de Ethereum y todavía son nuevos bajo las reglas.

5. Tron

Tron es capa 1, rápido para compartir contenido y rollo stablecoins económicas. Además, está aliado con Telegram.

  • Usuarios activos: 14.4 millones
  • Valor total: 33.5 mil millones
  • Volumen de trade: 51.7 mil millones
  • Qué la impulsa: Comisiones bajísimas, IA, integración entre cadenas, socias como Rumble Cloud.
  • Reto: Reguladores y riesgos de centralización.

6. Bitcoin

El rey original: descentralizada y con prueba de trabajo. Es como el oro digital para guardar valor y hacer pagos.

  • Usuarios activos: 10.8 millones
  • Valor total: 2.3 billones de dólares
  • Volumen de trade: 1.3 billones
  • Qué la impulsa: Entrada de billete institucional vía ETFs y eventos como el halving para reducir la oferta.
  • Reto: Muchísima energía y volatilidad por la economía mundial.

7. Aptos

Esta red viene de ex jerarcas de Meta, usa lenguaje Move, se enfoca en escalar y desarrolladores para DApps.

  • Usuarios activos: 10 millones
  • Valor total: 5.3 mil millones
  • Volumen de trade: 13 mil millones
  • Qué la impulsa: 19,200 transacciones por segundo, contratos seguros, socios como Tether con USDT.
  • Reto: Falta que más banda la use y tiene que competir con los grandes.

8. Ethereum

La leyenda que manda en contratos inteligentes, DeFi y NFTs, ya con prueba de participación.

  • Usuarios activos: 9.6 millones
  • Valor total: 522.7 mil millones
  • Volumen de trade: 1.1 billones
  • Qué la impulsa: Actualización Pectra, ETFs y staking apoyado por institucionales.
  • Reto: Escalabilidad, comisiones caras y presión de las leyes.

9. Polygon

Solución que ayuda a Ethereum a escalar con multi-cadena y compatible con contratos de Ethereum.

  • Usuarios activos: 7.2 millones
  • Valor total: 2.6 mil millones
  • Volumen de trade: 4.2 mil millones
  • Qué la impulsa: Mejoras pa’ que distintos blockchains platiquen y rollo con empresas grandes.
  • Reto: Regulación y competir con otras capas 2.

Dato curioso: Heimdall v2 es la actualización que los puso en la jugada.

10. Arbitrum One

Una capa 2 de Ethereum que usa rollups para hacer todo más rápido y barato, pero sin perder la seguridad de Ethereum.

  • Usuarios activos: 4 millones
  • Valor total: 5.1 mil millones
  • Volumen de trade: 14.3 mil millones
  • Qué la impulsa: Aliados como Robinhood para criptoactivos y mejoras para bajar tarifas.
  • Reto: Depende de Ethereum para la seguridad, reglas por definir y la bronca con Optimism.

Lo que está jalando la fiesta de la blockchain

  • Las stablecoins están prendiendo el volumen: Monedas como USDT y USDC hacen que la banda ande haciendo transacciones al por mayor.
  • Las capas 2 alivian la carga: Redes como Arbitrum y Base hacen que Ethereum aguante más transacciones sin cobrar tanto.
  • DeFi y NFTs mete gente nueva: Plataformas como GMX y los NFTs en Polygon tienen a cientos de miles entrando al rollo.
  • Se integran con lo mainstream: Base y Coinbase, por ejemplo, meten a millones de usuarios reales a que prueben blockchain.
  • Los institutos entran en serio: Con billete grande y aliados como Starbucks haciendo pila de proyectos con blockchain y tech.

¿Y qué viene después?

Las blockchains más populares en 2025 están creciendo gracias a que ofrecen transacciones baratas, apps útiles y buen rollo con las plataformas clásicas.

Pero las broncas siguen:

  • Números inflados por bots o monederos fantasmas.
  • El equilibrio entre velocidad y que todos puedan participar libremente.
  • Las reglas que vienen y pueden apretar la tecnología.
  • La competencia fuerte para ganar banda.

Por eso, las blockchains están mejorando detección de bots, escalando sin gaspi, cumpliendo normas y metiendo IA y nuevos activos digitales para mantenerse vigentes.

Ojo, nada de esto es consejo pa’ invertir. Siempre hay riesgo y más vale informarse bien antes de lanzarse.

Artículos relacionados

Respuestas