¿Están los ETFs dominando a la Fed? Los récords de entradas netas podrían responderte ¡Te sorprenderá!
Las criptomonedas no son solo la «Web 3.0», esa nueva capa del internet donde cualquiera puede tener propiedad sin pedir permiso. Según Mert Mumtaz, el mero mero del proveedor de nodos Helius, decirles así le hace un paro al verdadero rollo de las criptos: una máquina nueva que cambia todo el sistema capitalista como lo conocemos.
Mumtaz dice que las criptomonedas traen todo lo que el capitalismo necesita para rifarse en serio: info libre que no depende de nadie, derechos de propiedad que no se puedan cambiar, incentivos bien alineados, transparencia total y plata moviéndose sin broncas ni trabas. En sus propias palabras:
«Al final, las criptomonedas van a revolucionar lo más pesado que ha inventado el humano: el capitalismo. Decíamos que eran la Web 3.0, pero eso se queda corto; en realidad, son el capitalismo 2.0».
Por otro lado, en EE. UU., la SEC y la CFTC, dos de los jueces financieros más pesados, soltaron un comunicado queriendo que los mercados estén activos las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto sería un cambio brutal porque el sistema actual se apaga como tiendita: cierra de noche, fines y días festivos, dejando a todos esperando.
Estos dos organismos hablaron de cómo podrían modernizar el rollo financiero: desde mercados siempre abiertos hasta reglas para contratos de futuros que nunca vencen y regulaciones para mercados de predicciones (sí, ese que parece adivinar el futuro).
Ya hay mercados que no paran, como el de divisas, oro y algunas criptos. La idea es que los mercados de EE. UU. se pongan al tiro con la economía global que nunca duerme.
Esto también va a juntar más el mundo tradicional con el digital, usando cosas como la tokenización, que es convertir en fichitas digitales cosas reales como acciones, stablecoins, bonos, arte, coleccionables ¡y hasta casas!
En julio, la Fundación Solana soltó una hoja de ruta para crear mercados de capitales en internet hasta el 2027, justo cuando empresas y bancos estaban estrujándose la cabeza para sacar productos tokenizados. Un ejemplo es Robinhood, que ya dejó que los europeos negocien acciones en versión ficha digital.
Así que, ya nos vamos para un mundo financiero bien conectado con el internet, más rápido y al tiro con las nuevas tecnologías, todo en la palma de la mano y sin tantos rollos.
Respuestas