El Puesto de Control de Vercel que Protege tus Webs como un Agente Secreto

¡Alerta! ¿Por qué se están desplomando las tesorerías de bitcoin? ¡Descubre el misterio!

Las empresas que compraron un buen lote de bitcoin (BTC) para sus tesorerías están empezando a tomar el freno después de tener un crecimiento que estuvo a todo lo que da este año. Según CryptoQuant, después de un 2025 a todo gas, ahora la cosa se está calmando un poco.

Al empezar el año, la cosa iba súper rápido: cada mes aparecían más empresas sumándose a comprar bitcoin. En enero se crearon 4 tesorerías nuevas, febrero 3, marzo 10, y así la cosa siguió subiendo hasta julio, que se reportaron 21. Pero en agosto, la cifra bajó a 15, y en septiembre solo hemos visto una nueva.

Aunque se está frenando, la realidad es que en lo que va del año ya se crearon 89 tesorerías, un número bien padre si lo comparas con el 2020, cuando solo había 6 compañías con reservas de bitcoin.

Las empresas juntas tienen más de un millón de bitcoins, pero la mayoría está en manos de Strategy (antes MicroStrategy), que controla como dos tercios, poco más de 638 mil BTC. Después vienen otras como Marathon Digital, XXI y Metaplanet, que también tienen su buen lote.

Esta desaceleración también se refleja en sus acciones en la bolsa. Por ejemplo, las acciones de The Blockchain Group, que maneja un poco más de 2 mil BTC, le dieron un buen subidón, pero ya no tanto como antes. Lo mismo pasó con Metaplanet, que creció a lo grandote, pero ya se está calmando.

Lo chido es que mientras siga entrando lana para comprar BTC, los precios van a estar bien firmes. Strategy ya metió casi 19 mil millones de dólares este año solo en bitcoin, y Metaplanet casi 2 mil millones. O sea, la fiesta no se para.

Ahora, algunos expertos piensan que esto apenas es el comienzo. Ed Juline, un especialista en tesorerías de bitcoin, dice que para finales de este año podrían ser unas 700 empresas las que tengan BTC en su balance, y aunque al principio parecía loco, parece que sí vamos por ese rumbo.

Según Juline, puede que en 2026 haya un bajón porque algunas compañías no aguanten, pero luego, más adelante, la movida repuntará de nuevo y miles más se metan a la jugada del bitcoin.

Este rollo con el bitcoin comenzó con Strategy en 2020 y ahora es un modelo que está adoptándose por todo el mundo, desde América Latina hasta Asia y Europa. Michael Saylor fue como el pionero que abrió el camino para que las empresas y hasta aquellas que casi nadie veía le apuesten al BTC para darle vida a su negocio.

Lo que pasa es que no todas las empresas tienen bases sólidas y algunas están en un plan un poco “zombie”: sin mucha chamba pero aguantan el tirón con bitcoin para juntar inversores. Bitmex advierte que muchas de estas empresas pueden volver a caer si no tienen algo firme detrás.

Por otro lado, no falta quien dice que la estrategia de tesorería de bitcoin muchas veces se usa más para que suba el precio de sus acciones rápido y no tanto para ser un plan chido a largo plazo. Guillermo Fernandes, que sabe del tema, mencionó que en estos meses suele bajar esta tendencia porque las empresas están más enfocados en cerrar bien su año fiscal.

Pero no todo está perdido: Fernandes piensa que para el próximo año puede haber otro auge, sobre todo cuando los Estados Unidos aprueben leyes que den más confianza para meterle a las criptos. Con esas reglas claras, las empresas gringas van a empezar a meter más BTC y otras criptos a sus cuentas, y eso podría prender la mecha otra vez.

En resumen, la onda de las tesorerías de bitcoin ya cambió la forma de cómo las empresas manejan su varo. Aunque ahora se ve que hay un paro, el movimiento sigue fuerte y es claro que bitcoin sigue siendo la estrella del juego cuando las compañías hacen sus planes financieros.

Así que, aunque el paso se haya bajado un poco, la neta es que bitcoin sigue siendo el rey en las decisiones de las empresas que quieren estar a la vanguardia. ¡A darle que esto apenas va empezando!

Artículos relacionados

Respuestas