¿El futuro DeFi de Ethereum está en las L2? ¡La liquidez y la innovación no paran de decir que sí!

¿El futuro DeFi de Ethereum está en las L2? ¡La liquidez y la innovación no paran de decir que sí!

American Express se puso las pilas y lanzó unos sellitos digitales súper chidos, hechos con blockchain, para que sus clientes tengan un recuerdo cool de sus viajes.

Cada selo viajerito se guarda como un NFT (sí, esos tokens que están bien de moda) en Ethereum, pero usando Base, una capa que hace todo más rápido y barato. Así, puedes conservar tu historial de viajes y esos momentos que te sacaron más de una sonrisa cuando estabas en otro país, según lo que dice la propia Amex.

Luke Gebb, el mero mero de Amex Digital Labs, comentó que una parte bien padre de viajar es poder rememorar esas aventuras, y estos sellitos son perfectos para revivir esos ratos. Dice que con los pasaportes físicos casi en desuso, Amex Passport les da chance a sus usuarios de celebrar sus viajes de una forma nueva.

Lo mejor es que puedes personalizar cada sello para que refleje lo que más te gustó de ese lugar: la atracción más chida, la comida que te dejó babéandote, el hotel con mejor vibra o la actividad que te latió más. Eso sí, nada de que puedas pasarle el sello a otro; solo si tienes una tarjeta Amex de Estados Unidos y está ligada a tu cuenta, puedes entrarle.

Los sellos solo enseñan el país o la región, una descripción breve y la fecha en que lo agarraste. Tu info privada y detalles exactos del viaje no salen a la vista, para que andes más relajado.

Además, estos NFTs puedes presumirlos en redes sociales o guardarlos en la galería de tu celular, para que todo mundo vea tus hazañas por el mundo. Y si reservaste tus viajes por Amex en los últimos dos años, ¡pum! se agregan automáticamente sin que tengas que mover ni un dedo.

Por si te late el dato, esta movida de Amex es un ejemplo más de cómo la blockchain sirve para guardar información de forma segura y sin depender de un servidor central, que es algo que se está viendo cada vez más. De hecho, hace poco el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que va a publicar sus cifras económicas también en blockchain, para que todo esté transparente y firme.

La onda de los sellos digitales está creciendo porque, según una encuesta de Amex, el 73% de los viajeros quiere más formas de guardar recuerdos digitales de sus viajes, y un 56% extraña esos sellos físicos de pasaporte que te ponen al llegar a otro país.

Por otro lado, el rollo de las criptomonedas en el turismo está agarrando velocidad. En febrero, Travala, una plataforma de viajes bien enfocada en cripto, se unió con Trivago para que puedas pagar con monedas digitales en más de 2.2 millones de hoteles. Los usuarios que usan cripto suelen gastar tres veces más que los que pagan normal y se quedan más tiempo, adaptándose al rollo del trabajo remoto y flexible.

Además, en 2024, casi el 14% de las transacciones con cripto fueron en viajes y hotelería, y cada vez más aerolíneas aceptan este tipo de pagos para reservar vuelos.

Así que ya sabes, si eres de los que aman viajar y te late la onda digital, estos sellitos NFT de Amex están buenísimos para tener tus recuerdos viajeros al día y presumir como todo un trotamundos moderno. ¡Ánimo, que la aventura sigue!

Artículos relacionados

Respuestas