El Acta GENIUS no salvará al dólar (y esto es lo que nadie quiere que sepas)

¡Órale, raza! En El Salvador están armando algo bien chido en el mundo financiero. La Oficina Nacional del Bitcoin (la ONBTC) anunció que pronto podrían empezar a operar los primeros bancos bitcoin en el país, gracias a la nueva Ley de Bancos de Inversión, y todo esto podría pasar antes de que acabe el 2025.
La jefa de la ONBTC, Stacy Herbert, dijo algo clarísimo: “Los bancos bitcoin están llegando”. Lo soltó justo en la inauguración de la Zona Bitcoin en la Biblioteca Nacional, en la celebración del cuarto aniversario de la famosa Ley Bitcoin. Ella explicó que en estos tres años, mucha gente se quejaba del sistema bancario tradicional, pero ya se viene un cambio fuerte que transformará todo.
La Ley de Bancos de Inversión crea reglas nuevas para instituciones que quieren hacer cosas avanzadas como manejar activos, asesorar en fusiones o adquisiciones, y armar financiamientos más complejos. La novedad más grande es que por primera vez van a permitir bancos que operen directo con bitcoin, ¡sin filtro!
Eso sí, estos bancos no serán para cualquiera. Están pensados para “inversionistas sofisticados”, que según la ley son personas o empresas con experiencia en mercados financieros y que tengan al menos 250 mil dólares líquidos – ya sea en efectivo, bitcoin, bonos del Tesoro, oro tokenizado o cualquier otro instrumento digital.
Estos nuevos bancos podrán abrir cuentas, aceptar depósitos, sacar instrumentos financieros y participar tanto en mercados tradicionales como digitales. Todo con la supervisión de la Superintendencia del Sistema Financiero y bajo la regulación del Banco Central de Reserva, para que todo esté bien regulado.
Herbert estuvo súper firme y dijo: “Prepárense para que El Salvador se convierta en un centro bancario global muy pronto”. No es poca cosa.
Además, la ONBTC comentó que están armando todo un ecosistema en mercados de capitales ligados a bitcoin. Un ejemplo son los proyectos de NEXBRIDGE y NEXPLACE, que levantaron 8 millones de dólares para hacer una plataforma de mercados en la red Liquid y que ya contrataron a 21 salvadoreños para sacar el proyecto adelante. Esto les vendrá como anillo al dedo para dar ese brinco tecnológico que necesitan.
A nivel mundial también están viendo con buenos ojos lo que hace El Salvador. En Estados Unidos, varias fintech y negocios bitcoin andan tras licencias bancarias, y bancos grandotes como JPMorgan ya empiezan a meter criptomonedas en sus servicios. En Europa, instituciones como BBVA están haciendo cosas similares, abriéndole más espacio a bitcoin.
Con esta Ley de Bancos de Inversión, El Salvador quiere llamar la atención del capital privado internacional, mover lana hacia sectores importantes como infraestructura y tecnología, y volverse un referente mundial en innovación financiera.
Así que pónganse atentos porque la cosa se va a poner de lujo. ¡El futuro es bitcoin y viene con todo!
Respuestas