Ejecutivo de Bitwise advierte: ¡Las “fat apps” están a punto de dominar el juego en meses!

¡Qué onda! Resulta que está peinando fuerte una nueva idea en el mundo cripto que dice que la verdadera lana no está tanto en las blockchains, sino en las apps que se construyen encima de ellas. Esto se ha vuelto más visible con algo que se llama Hyperliquid y, según un ejecutivo del sector, podría cambiar el juego para los inversionistas en los próximos meses.

Matt Hougan, que es un pez gordo en Bitwise, soltó en Twitter que todos andan hablando de esto de las “fat apps” (apps gorditas), y que probablemente este rollo va a ser tema de conversación en todas partes pronto. La idea es que las aplicaciones crypto van a agarrar más valor y atención que las blockchains en las que se basan.

Aunque todavía hay quienes defienden la idea vieja de que la capa base —esas blockchains como Ethereum o Solana— es donde se arma toda la fiesta y se concentra el valor, la teoría de las fat apps rompe con eso. Acá dicen que lo que vale es la capa de aplicación y que ahí es donde se mueve la lana y los usuarios.

Si se pega esta idea, los inversionistas podrían cambiar la forma de ver los tokens de esas capas base, y tal vez empiecen a poner más atención a los tokens de las apps.

Obvio, esta idea trae debate, porque unos cuates como Jeff Dorman opinan que la famosa tesis del protocolo gordo (esa que pone todo el foco en la blockchain base) no es tan cierta y que la razón de que las blockchains valle mucho valor puede ser más por cómo invierten los fondos y no por el valor real que capturan.

Jeff incluso dice que esta idea ya ha hecho daño, porque hace que todas las apps quieran ser blockchains y que los grandes capitales se vayan a estas soluciones base, inflando su valor aunque no estén haciendo mucho.

Por otro lado, una firma de inversión llamada Starkiller Capital opina que la industria ya empezó a darle la vuelta a esto. En un informe comentan que los tokens de las blockchains principales como Ethereum y Solana no han crecido como Bitcoin en el último año, y que en cambio, las aplicaciones están jalando más lana.

Según ellos, el mercado ya está votando con billetes, y la fiesta de los tokens más explosivos está en las apps, no en los protocolos.

Eso sí, Hougan de Bitwise no está del todo de acuerdo con que haya que tirarle a matar a las capas base. Él cree que las grandes blockchains todavía tienen su lugar y que el asunto de las fat apps es algo que vale la pena tomar en cuenta.

Como ejemplo, pone a Hyperliquid, que ha sido un hit en el mercado últimamente y que muestra la demanda real a nivel de aplicación con usuarios y movimientos chidos, no solo un peaje general en la blockchain.

Por cierto, Hyperliquid anda en 55.56 dólares, subiendo un brutal 1,636% en el último año, según CoinMarketCap.

Así que ya sabes, el mundo cripto se mueve rápido, y este nuevo rollo de las fat apps podría hacer que la banda en el rollo de inversión le ponga más ojo a las aplicaciones y no solo a las blockchains base. ¿Qué opinas, te animas a darle un vistazo a las apps o seguirás la fiesta con la blockchain? ¡El juego apenas empieza!

Artículos relacionados

Respuestas