¡Descubre por qué las criptomonedas están a punto de revolucionar tus pagos en todo el mundo! 🚀🌍

Lo que está pasando con las criptos y los pagos, contado al chile

Innokenty Isers, el mero mero de Paybis, nos cuenta que la señal más clara del avance cripto no fue un gráfico que subió y bajó, sino un simple botón para pagar. Sí, PayPal ya le dio luz verde a usar criptos para pagar en tiendas de Estados Unidos, echando mano de más de 100 tokens y wallets, con la ventaja de que las transacciones son rapiditas y las comisiones internacionales pueden ser hasta un 90% más baratas que las de siempre.

Esto no solo baja costos, sino que cambia el juego de cómo se mueve la lana entre países. La nueva onda con las criptos viene siendo que las podamos usar en la vida diaria, para pagar cosas normales, no solo para andar especulando o metidos en algo complicado para expertos o traders.

La ley ya está viendo que los pagos son el camino

Por mucho tiempo, los desarrolladores andaban esperando reglas claras para que todo fuera legal y chido. Pues ya se están acomodando para los pagos. Por ejemplo, Europa sacó la ley MiCA que regula las stablecoins (esas criptos que no se mueven mucho y sirven para pagar), y entrará en vigor en los próximos años. Singapur y Hong Kong también están poniendo orden con sus reglas y licencias para estas monedas digitales.

Aunque en algunas partes seguirán dudando del trading cripto, los pagos con criptos ya tienen pavimento legal para avanzar. Y las stablecoins ya no se ven como juegos de especulación, sino como parte de la infraestructura financiera oficial.

La adopción va a ser casi sin que te des cuenta

Cuando millones de personas usen criptos para pagar, ni van a notar que lo están haciendo. La herramienta de PayPal lo hace sencillo: tú usas criptos, pero al momento de la transacción, todo se convierte en stablecoins o fiat en segundo plano. Así los usuarios comunes solo ven que pagan rápido y fácil, sin tener que andar con rollos raros.

Las grandes empresas también ya quieren entrarle para acelerar pagos entre países, y que todo sea rapidísimo. El punto no es que todo el mundo aprenda palabras raras o claves imposibles, sino que los pagos funcionen bien, rápido y barato en las apps que ya usamos.

Claro que hay quien dice que las stablecoins tienen riesgos, como la gente del Banco Central Europeo, pero eso solo ayuda a mejorar las reglas y hacer que todo sea más seguro mientras crecen.

Las apps para traders están bloqueando que la gente normal entre

Muchos apps de cripto parecen hechas para expertos que viven pegados a gráficos y cifras, con cosas complicadas que nadie más entiende. Eso espanta a quien nomás quiere mandar dinero a la familia o recibir pago por chamba freelance.

Para que la chamba funcione, las apps tienen que ser más simples, como servicios que ya conocemos y que están ahí cuando los necesitas. Tienen que ser fáciles, rápidas, con procesos tipo abrir una cuenta bancaria, sin broncas ni vueltas raras, y desde el cel pues, porque la mayoría de pagos hoy se hacen con el móvil. Además, el servicio al cliente tiene que estar al tiro con las leyes y el idioma de cada lugar.

Lo bueno es que regular y hacer crecer los pagos cripto es más sencillo que otros rollos de criptomonedas, y eso se nota.

¿Y cómo queda el mercado? Aquí viene lo bueno

Los pagos pasan la ventaja de las criptos de los traders a la gente y las empresas de a pie. Antes, mandar remesas podía costar un montón (hasta 10% de comisión), pero con PayPal ya bajó a casi 1%. Eso significa más lana en el bolsillo de familias y negocios, y más personas haciendo transacciones.

Los expertos dicen que las stablecoins están en medio entre la banca tradicional y las criptos, y su regulación está agarrando mucha fuerza. Si los pagos son hoy lo más claro para usar las criptos, las stablecoins son la vía rápida que las hace posibles.

Claro que siguen los riesgos y preocupaciones de los gobiernos sobre cómo se mueve la plata y cómo evitar cosas malas, y tienen razón. Por eso piden auditorías, controles, reglas para que las reservas de estas monedas estén al tiro y vigilancia constante.

Pero esas no son barreras, sino lo que se necesita para que esto crezca a lo grande. Al final, la mejor tecnología para cumplir con las reglas es lo que hará que las criptomonedas se usen a nivel mundial de verdad.


Este texto es solo para informar y no es consejo legal ni de inversión. Las opiniones son del autor y no reflejan necesariamente las de Cointelegraph.

Artículos relacionados

Respuestas