¡CZ le responde con todo a la historia falsa del FT que te dejará boquiabierto!

El gigante de la inversión BlackRock quiere lanzar un nuevo ETF llamado Bitcoin Premium Income y ya puso el trámite para armar una sociedad fiduciaria en Delaware. La idea es ampliar su catálogo de productos con Bitcoin.
Eric Balchunas, un analista de ETF que anda en Bloomberg, dijo que este nuevo ETF funciona vendiendo opciones de compra sobre futuros de Bitcoin. ¿Qué onda? Pues BlackRock cobraría primas por esas opciones para generar ingresos. Suena a que tendrás dinero extra, pero ojo, eso significa que quizá no ganes tanto si Bitcoin sube mucho de precio.
Este producto sería como una versión “premium” de su ETF de Bitcoin al contado, que refleja directamente el precio del Bitcoin real. BlackRock quiere darle un sabor diferente, con algo de rendimiento extra gracias a esas primas que cobra.
El registro en Delaware es la señal clara de que pronto van a presentar todo formalmente para que la Comisión de Bolsa y Valores gringa, la famosa SEC, les dé luz verde o mínimo empiece la revisión.
La SEC ha estado abriendo la puerta a más productos en criptomonedas, parte de esa promesa de hacer que Estados Unidos sea la “capital cripto del mundo”.
El nuevo ETF de BlackRock vendría a reforzar su línea ya gigante. Su iShares Bitcoin ETF (IBIT) lleva recaudados más de 60 mil millones de dólares desde enero de 2024, nada mal. En segundo lugar está el fondo de Fidelity con unos 12 mil millones.
¿Por qué moverse a productos de rendimiento con Bitcoin? Pues porque, a diferencia de otros activos, Bitcoin no da intereses o dividendos. No genera rendimiento por sí mismo. Por eso han ido saliendo soluciones para darle ingreso a los inversionistas sobre Bitcoin, como otro fondo que usa Bitcoin para generar contratos y pagar primas fija.
Si el ETF de BlackRock se aprueba, sería de los pocos que dan rendimiento usando Bitcoin y que están en el mercado estadounidense.
Sobre altcoins, BlackRock parece que va a apostar fuerte solo por Bitcoin y Ethereum y dejará de lado al resto, al menos por ahora. Así que ellos se enfocan en lo seguro y famoso. Esto deja la competencia abierta para que otros jueguen con altcoins como Litecoin, Solana, XRP y Dogecoin, que también podrían volverse ETFs pronto gracias a una nueva norma que agiliza los trámites.
Así que, banda, la pelea por quién manda en los ETFs cripto se va a poner buena. Mientras tanto, pilas con hacer tu tarea antes de meter lana, que esto de las inversiones siempre tiene sus riesgos y nadie quiere que la lleves de pérdida. ¡Ya sabes!
Respuestas