¡Cuidado! Guardar Bitcoin como estrategia podría estarle haciendo un daño secreto a BTC y al dólar, según un experto del sector
Armar una reserva nacional de Bitcoin puede ser más problemático de lo que parece, según Haider Rafique, un capo que maneja las relaciones con gobiernos e inversionistas en la plataforma de criptomonedas OKX.
Rafique dice que si un gobierno se pone a juntar un buen lote de Bitcoins, podría mover los precios cuando quiera vendiendo todo de golpe, y eso va contra la idea de Bitcoin como dinero libre y sin jefes. Se pregunta: “¿Y si dentro de unos años otro gobierno decide que fue una mala idea tener tanta crypto guardada?” Pues ahí sí, las cosas se pueden poner feas.
Aunque hoy en día hay apoyo político para las cripto, las reglas pueden cambiar rápido y tener un montón de Bitcoin en manos de un país puede resultar en un peligro, porque ese país podría soltar todo el Bitcoin y hacer que el precio baje duro.
Un ejemplo clarito fue Alemania en 2024, que vendió 50,000 BTC y eso mantuvo el precio por debajo de los 60,000 dólares, según Rafique.
Para muchos que están bien clavados con Bitcoin, tener una reserva oficial a nivel estatal sería el siguiente paso para que Bitcoin sea la moneda global de referencia, el nuevo estándar para manejar la lana.
Pero ojo, armar esta reserva de Bitcoin no solo podría afectar a las criptos, sino también poner en jaque al dólar y a toda la economía mundial, advierte Rafique.
Si un país se pone a hacer esto, podría hacer que la gente pierda confianza en el dólar, que es la base de la economía global. Eso haría que los inversionistas se pongan nerviosos y busquen lugares seguros como el oro o monedas como el franco suizo.
Esto podría generar un efecto dominó en los mercados financieros, donde todos querrían vender cosas de riesgo y provocar una caída brutal en las bolsas.
Así que, aunque tener Bitcoin de reserva suena chido, también tiene sus riesgos bien cabrones, y hay que estar muy atentos a cómo se mueve este juego.
Y ya sabes, esto no es consejo para invertir; cada quien debe investigar antes de meterle dinero.
Respuestas