¿Cuándo explotará Bitcoin otra vez? ¡Glassnode revela el secreto y el nivel clave que nadie esperaba!
Bitcoin (BTC) llegó a septiembre con nervios de acero para los inversionistas, porque andaba rondando la posibilidad de caer por debajo de los 100,000 dólares.
Después de romper récord en agosto y pasar los 124,000 dólares, la criptomoneda empezó a bajar poco a poco, hasta tocar los 108,000, y luego se estabilizó por ahí de los 111,000 dólares.
Glassnode, que es como el radar de las cripto, dice que la euforia se acabó el 19 de agosto, cuando Bitcoin perdió la zona donde el 95% de los que compraron estaban ganando. Desde ahí, la banda empezó a vender para cuidar lo que ya ganaron.
Ahorita, BTC anda clavado entre 104,100 y 114,300 dólares, que es el punto donde los inversionistas a corto plazo dejaron la vara. Si rompe para arriba y aguanta más de 116,000, podría volver a subir con todo. Pero si se va pa’ abajo y baja de 104,000, puede caer hasta los 93,000 o 95,000 dólares.
La presión para los que tienen el dinero a corto plazo está fuerte. Cuando bajó a 108,000, sólo el 42% de los inversionistas a corto plazo andaban ganando, y eso asustó a mucha gente que empezó a vender. Subir otra vez a 112,000 subió esa cifra al 60%, pero para que la confianza regrese de verdad, necesitan que se mantenga por arriba de 116,000, y que más del 75% de la banda empiece a rumiar ganancias.
Aunque suene a susto, esta bajada es normal. Desde marzo de 2024, Bitcoin ha tenido caídas de entre 20 y 25%, algo sano para un mercado que quiere seguir subiendo. Darkfos, un experto de CryptoQuant, dice que estas caídas ayudan a calmar los ánimos y abrir nuevas oportunidades para entrar.
Willy Woo, otro trader chido, dice que Bitcoin tuvo su primer día con flujos netos positivos después de semanas de bajones, lo cual podría ser buena señal para estabilizarse.
El economista Aaron Olmos apunta que esta corrección tiene que ver con cosas grandes, tipo la inflación en EU, asuntos internacionales y los impuestos, que afectan todos los mercados, incluyendo las criptos.
Septiembre no es mes fácil para Bitcoin. Según Coinglass, en años pasados ha sido más normal ver que baja a que suba porque la banda empieza a vender para cuidar lo suyo antes de terminar los trimestres fiscales.
Además, la actividad en la red está medio fría, con poca gente moviendo moneda y operaciones bajitas. Los peces gordos todavía mueven números grandes, pero el mercado está aguantando la respiración para ver qué sigue.
Pese a todo, los expertos no pierden la fe. Carmelo Alemán dice que casi 25 indicadores técnicos siguen viendo que Bitcoin puede subir, especialmente porque la liquidez global está creciendo, y esto usualmente le pega a BTC unos dos o tres meses después.
También está el pendiente de que la Reserva Federal pueda bajar las tasas de interés pronto. Si eso pasa, según SantinoCripto, Bitcoin podría dispararse hasta los 125,000 o 130,000 dólares, y las altcoins podrían subir hasta un 50%. ¡Un fiestón!
Pero mientras la cosa no se define, hay mucho cuidado. Glassnode señala que el mercado al contado está débil, con el RSI (un indicador de fuerza) en 33.6, que es zona de “sobreventa”. El volumen de operaciones bajó casi 9% la última semana, y en los derivados también se ve menos riesgo, menos cosas arriesgadas y más protección contra caídas.
Eso sí, los ETF de Bitcoin en EU siguen entrando billete, con 392 millones de dólares recientes, mostrando que los inversionistas grandes siguen activos. Pero el volumen total bajó a 17,500 millones, lo que habla de precaución.
Otro dato cool es que menos Bitcoin está llegando a los exchanges. CryptoOnchain dice que el promedio de los últimos 30 días está en su punto más bajo desde mayo de 2023, lo que quiere decir que la banda no quiere vender sus monedas y eso puede ayudar a que el precio se recupere.
¿Y qué sigue? Los expertos coinciden en que Bitcoin está en una etapa decisiva. Si se rompe para arriba la barrera de los 116,000, la subida puede regresar con ganas. Si no, puede tocar bajarse hasta 95,000.
Además, todo dependerá de lo que haga la Reserva Federal con las tasas, cómo ande la inflación y la liquidez mundial. Crypto Dan cree que BTC está en una etapa donde crece más despacio, típico del tercer ciclo de mercado, y que estas bajadas pueden ser chance para comprar más barato.
Por ahora, Bitcoin sigue firme por ahí de los 111,000 dólares, con señales mixtas. La clave será qué tanto aguanta la banda y qué pasa con el entorno económico en los próximos meses.
¡Así que pilas y atentos!
Respuestas