¡Coinbase se une a Morpho y Steakhouse Financial para lanzar préstamos en USDC que te harán ganar fácil!

Kraken, uno de los exchanges de criptos más chidos, se juntó con Trust Wallet, que es una de las billeteras más usadas en todo el mundo, para que más gente pueda comprar acciones tokenizadas de Backed, un proyecto que trae activos respaldados en blockchain.
En el anuncio que lanzaron el viernes, Kraken dijo que ahora más de 200 millones de personas tienen chance de entrarle a estas acciones tokenizadas gracias a Trust Wallet. Los usuarios podrán comprar y guardar hasta 60 diferentes xStocks usando monedas normales de su país. Además, van a poder hacer depósitos y retiros en varias cadenas como Solana, BNB Chain, Tron y Ethereum.
El jefe de Kraken, Arjun Sethi, habló bien emocionado y dijo que esto no es solo una alianza, sino un cambio súper importante en cómo funcionan los mercados. La idea es que el mundo avanza hacia mercados globales sin fronteras y sin broncas, así de abierto y accesible como internet.
Pero ojo, que aunque Trust Wallet tiene un chorro de usuarios, no todos van a poder usar xStocks porque las leyes en cada país son distintas y las acciones tokenizadas se rigen por reglas más estrictas que las criptos normales. Ross Shem, del rollo de tokenización, explicó que estos valores cumplen con normas de “Conoce a tu Cliente” y protección a quien invierte. O sea, aunque usan la misma tecnología blockchain, no son lo mismo que las criptos en cuanto a regulación ni cultura.
Kraken aclaró que xStocks no se pueden usar en Estados Unidos ni por ciudadanos de allá, y también hay otras restricciones según el país. Por eso, ese número de 200 millones de usuarios es más una cifra general y no todos van a poder usar esta novedad.
Desde que salió, xStocks ya movió más de 4 mil millones de dólares entre varios exchanges, lo que demuestra que hay bien buena onda y ganas de invertir en acciones tokenizadas de Estados Unidos desde cualquier parte.
Además, Kraken ya puso este servicio para clientes que viven en la Unión Europea, aunque no aplica para UK, Canadá y Australia, ni para EE. UU.
Eso sí, siempre hay que ponerse las pilas y hacer su propia investigación antes de aventarse a invertir, porque como dicen, inversiones conllevan riesgos.
Respuestas