¡Cofundador de Chainlink lo CONFIRMA! Los Activos TradFi tokenizados están a punto de REVOLUCIONAR las criptomonedas 🚀💥
Con Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., el camino para que las finanzas se vuelvan digitales y tokenizadas está más claro que nunca, según Sergey Nazarov, uno de los cerebritos detrás de Chainlink Labs.
Nazarov contó a Cointelegraph que no va a ser un camino de rosas, porque hay un montón de retos que superar: desde cómo tokenizar datos, hasta conectar distintas blockchains, cumplir con las reglas, y muchas cosas más. Pero cuando eso pase, las cosas podrían cambiar de volada.
Nomás checa: la capitalización de mercado de todas las criptos en el mundo ronda los 4 billones de dólares. Imagínate si los activos tradicionales (los que usamos en bancos, inversiones normales y blablá) se pusieran en la blockchain… ¡Eso podría hacer que la capitalización se multiplique por diez!
El problema es que la gente no se da cuenta lo gigante que es el negocio tradicional, dice Nazarov.
Ahora, un dato curioso: en 2024, la industria de manejo de activos (o sea, toda la lana que gestionan los grandes inversionistas) alcanzó la cifra récord de 128 billones de dólares. Esto incluye fondos de pensiones, seguros y oficinas familiares bien pesadas.
Del lado cripto, la mayoría es gente común, inversionistas no tan grandes. Nazarov dice que la demanda retail puede subir a 8 o 10 billones, pero para llegar a volúmenes enormes como 50 billones, se necesita que entren los pesos pesados del mundo tradicional.
Antes de que Trump agarrara la presidencia en 2025, los reguladores les decían a los inversionistas institucionales que las criptos eran terreno peligroso. “No se metan, está prohibido”, decían. Pero ahora la onda cambió, y hasta los mismos reguladores quieren que se sumen. Por eso, mover activos de las finanzas tradicionales a la blockchain parece imparable… siempre que la economía no haga un desastre.
Si la economía se pone medio gacha, y la gente empieza a tener miedo y a no querer tomar riesgos, esto puede frenar el rollo. No hace falta una crisis gigante, una recesión leve ya puede bastar.
Nazarov reconoce que para que la tokenización avance, debe haber un mercado activo donde la banda quiera probar cosas nuevas, comerciar y meterle dinero a instrumentos innovadores.
Aunque la cosa se ponga lenta por un rato, la tokenización va a ocurrir, nomás que no tan rápido. Ahora las condiciones están chidas: esperan que bajen las tasas de interés y el presidente de la SEC anda hablando de cómo todo se va a tokenizar. No se ve un panorama más positivo que este.
Cuando Trump buscaba otro periodo en 2024, se pintó como el “presidente cripto”, y hasta ahora, según Nazarov, ha cumplido con eso.
En los primeros meses del año hubo reuniones con la SEC donde ya se le dieron luz verde para empezar a chambear en este rollo. Eso fue antes de que confirmaran oficialmente a Atkins como presidente el 9 de abril.
Así que mucho trabajo ya estaba en marcha, y cuando confirmaron a Atkins, la incertidumbre se fue por completo.
En mayo, Cointelegraph contó que la tokenización está en pleno auge. Empresas bien pesadas como BlackRock, Libre y MultiBank ya andan haciendo movidas de miles de millones en tokenización, mostrando que la teoría ya se volvió práctica.
Al mismo tiempo, están evolucionando los “oráculos” de blockchain, que es justo el fuerte de Chainlink.
Los oráculos son como puentes entre la blockchain y el mundo real. Por ejemplo, un oráculo puede ir, sacar el precio de una acción o criptomoneda y meterlo en un contrato inteligente para que se use en la red.
Hay dos tipos: los que “jalan” info del mundo real (pull-based) y los que “empujan” comandos para activar cosas afuera (push-based), como abrir la puerta de un carro si ya pagaste la renta por blockchain.
Chainlink es el rey de los oráculos, con más de 1,000 distribuidos en varias categorías: datos, conexión entre cadenas, cumplimiento de reglas, identidad, gestión de riesgos y más. Algunos proyectos usan varios oráculos juntos para hacer cosas bien chidas.
Un ejemplo es uno donde usan tres oráculos: uno para guardar datos, otro para sincronizar contratos entre blockchains, y uno más para verificar la identidad y cumplir con reglas importantes para los inversionistas grandes.
Otro caso movió dólares de Hong Kong tokenizados de una cadena privada a una pública y luego a un fondo tokenizado. En esa movida participaron UBS (un gigante financiero), SBI Digital Markets, y la red de oráculos de Chainlink.
Antes, solo lugares como Singapur, Hong Kong y Dubái podían hacer estas movidas. Ahora ya se están haciendo en Estados Unidos, con los reguladores metidos de por medio.
Nazarov cree que ya este año saldrán grandes proyectos de tokenización en EE. UU., y que para el próximo habrá una carrera loca. En uno o dos años van a ver que se moverán billones en activos tokenizados.
Eso va a cambiar todo el juego en la industria cripto.
Aplaude a Atkins y al gobierno actual por tener una mentalidad pro-cripto y pro-tokenización, porque aunque las criptos son todo hoy, la tokenización es el futuro hacia donde se dirige la cosa.
Ojo: lo dicho aquí no es consejo financiero ni invitación a invertir. Siempre investiga antes de aventarte.
Respuestas