¡CleanSpark consigue segunda línea de crédito con BTC y sin robarte ni una acción! 🚀💰

La empresa minera de Bitcoin, CleanSpark, acaba de conseguir su segunda línea de crédito de 100 millones de dólares, sin tener que vender más acciones. Esto muestra cómo los activos digitales, como el Bitcoin, están tomando cada vez más fuerza en el mundo de las finanzas tradicionales.

Este nuevo préstamo lo hizo con Two Prime, una plataforma que se dedica a sacar jugo al Bitcoin, y está 100% respaldado por los casi 13,000 BTC que tiene CleanSpark en su tesorería. Ya con este rollo, la empresa puede pedir hasta 400 millones de dólares en préstamos garantizados.

Lo padre de todo esto es que este tipo de financiamiento no hace que las acciones de la empresa pierdan valor, algo que suele pasar cuando sacan más acciones para crecer. En vez de eso, usan su Bitcoin como garantía para sacar lana, y así cuidan a los que ya tienen acciones.

Esta movida va juntito con otro préstamo de 100 millones que consiguieron con Coinbase Prime a principios de semana, también bien apoyado con Bitcoin. Un vocero de CleanSpark aclaró que ambos créditos son independientes, pero les dan más flexibilidad para chambear.

CleanSpark es la novena empresa pública que más Bitcoin tiene, con casi 13,000 BTC, según el sitio BitcoinTreasuries.NET.

Con esta plata, CleanSpark planea expandir sus centros de datos, aumentar su capacidad para minar Bitcoin y mejorar su infraestructura de cómputo de alto rendimiento, o sea, poner toda la carne al asador para crecer en el mundo cripto.

No son los únicos en esta cancha. Riot Platforms, que tiene más de 19,300 BTC, también se aventó un préstamo de 100 millones con Coinbase Prime hace poco, gracias a sus reservas de Bitcoin.

La onda es que, conforme sube el valor del Bitcoin y más gente se ha hecho rica con él, la banda está pidiendo más préstamos respaldados en Bitcoin. Hay quienes hasta usan esos préstamos para comprar casas sin tener que vender sus BTC y así evitar pagar impuestos por las ganancias.

Para los mineros, esto ha cambiado el juego. En vez de vender el Bitcoin que minan para pagar cuentas, más y más se están quedando con sus monedas, y con esa estrategia, pedir préstamos usando sus BTC como garantía se ha puesto más chido y rentable.

Con este tipo de créditos, los mineros obtienen lana para crecer sin perder terreno en sus acciones, y solo a veces salen mejor que los préstamos convencionales, que suelen ser más caros.

Así que ya sabes, el Bitcoin no solo es para guardarlo o venderlo, también está ayudando a las empresas a crecer y moverse con más libertad en este mundo digital.

Artículos relacionados

Respuestas