¡Citi lo predice! Las stablecoins van a explotar hasta valer 4 billones de dólares en 2030 – ¿estás listo para el boom?
Citi, ese gigante bancario internacional, se puso a chambear y actualizó sus predicciones sobre las stablecoins, que son esas criptos bien tranquilas que no se mueven tanto en precio. Resulta que, en los últimos seis meses, este mercado explotó y ahora creen que para 2030 podría valer hasta ¡4 billones de dólares! Sí, una ruta bien loca.
Antes, los expertos de Citi pensaban que podría llegar a 1.6 billones, pero ya ajustaron y consideran que 1.9 billones es lo más seguro, y en el mejor de los casos, esos 4 billones serán realidad. O sea, estas monedas digitales que no se sacuden tanto están agarrando vuelo de verdad.
Lo más chido es que Citi dice que las stablecoins no van a desbaratar a los bancos ni andar diciendo ‘adiós’ a la banca tradicional. Al contrario, están viendo que estas monedas van a ayudar a que el sistema financiero se modernice, junto con cosas como los depósitos bancarios tokenizados, que suenan a ciencia ficción pero ya están aquí.
El chisme dice que aunque varios dudan que los bancos sobrevivan al boom cripto, Citi los calienta diciendo: “No creemos que las criptos destruyan el sistema, más bien están ayudando a reinventarlo”. No está mal, ¿no?
En septiembre, la capitalización de las stablecoins pasó los 280 mil millones de dólares, y la verdad es que cada vez más netas usan estas criptos para sus movidas. De hecho, la cantidad de transacciones hechas con stablecoins es más alta que las que hacen Visa y Mastercard, ¡qué locura!
El impulso para que las stablecoins se hagan famosas vino de una ley en Estados Unidos llamada GENIUS, que regula todo el rollo y pone orden para que este mercado crezca sin broncas.
Y no solo en EU están viendo la importancia de estas monedas tranquilas; varios gobiernos están empezando a echarles el ojo para fortalecer sus propias monedas. En marzo, el Secretario del Tesoro gringo dijo que las stablecoins podrían hacer que el dólar sea más fuerte y más usado en todo el mundo, una especie de hegemonía digital.
Hasta el vecino China cambió de sabor, porque aunque antes estaba medio enojado con las criptos, ahora ya están pensando en lanzar stablecoins avaladas por su moneda, el yuan. Una fintech llamada AnchorX ya sacó la primera stablecoin china para hacer negocios internacionales, pero ojo, no es para la banda que vive en China, sino para comercio con otros países.
Así que, ya saben, las stablecoins no son solo un rollo geek o para marcar tendencia; están tomando un lugar clave en el futuro del dinero y cómo manejamos la lana a nivel global. ¿Quién diría que esas monedas tranquilas serían las que se van a poner las pilas para cambiar el juego?
Respuestas