¡China lo hace de nuevo! Abren en Shanghái el centro del yuan digital para revolucionar pagos internacionales y blockchain

El banco central de China acaba de prender motores en Shanghái con un nuevo centro para manejar su yuan digital. Este lugar va a estar al tiro para cuidar de todo lo que tenga que ver con pagos internacionales, tecnología blockchain y activos digitales, todo para que el yuan digital siga avanzando con todo.

La agencia estatal Xinhua tiró la bomba el jueves, sacando un comunicado del People’s Bank of China. El centro quiere meterle ruido al yuan digital para que se rifa en las finanzas a nivel mundial. Ya lanzaron plataformas para hacer pagos entre países, dar servicios con blockchain y manejar activos digitales.

Esto forma parte de ocho cosas que el mero mero del banco, Pan Gongsheng, anunció en un evento en junio. La idea principal: que el yuan se vuelva famoso en el mundo entero y que varias monedas puedan convivir sin tanta bronca.

Tian Xuan, que es un reseñero de finanzas en la Universidad Tsinghua, dijo que esto está de lujo para que China tenga más poder en la economía mundial y que además, ayude a que los pagos entre países sean más chidos con una “solución china”.

Ahora, China también quiere que el yuan no dependa tanto del dólar. Por eso están dándole duro a las stablecoins (esas monedas digitales que no se marean con los cambios de precio) para que el yuan se use más en todo el mundo.

Aunque allá prohibieron el trading y la minería de criptos en 2021, parece que ya están cambiando de idea. En agosto de 2025, Reuters reportó que están pensando en darle luz verde a stablecoins respaldadas por el yuan para que más gente las use globalmente.

Esto viene después de que en julio hubo una reunión en Shanghái donde se habló bastante de stablecoins y monedas digitales. Hasta un medio estatal les dio animo para que las lancen “pronto, pronto”.

Para rematar, una empresa fintech llamada AnchorX, desde Hong Kong, lanzó la primera stablecoin amarrada a la versión internacional del yuan (ese que usan en el mercado afuera de China). El plan es que esta moneda sea la mera mera para hacer pagos entre países que están en la iniciativa Belt and Road, que es un proyecto gigante de rutas que van desde China hasta Europa y Medio Oriente.

Así que agárrense, que el yuan digital viene con todo para darle pelea al dólar y cambiar el juego financiero mundial.

Artículos relacionados

Respuestas