¡Cazadores de ganancias se lanzan en masa al ecosistema de staking HyperLiquid para cosechar el airdrop sorpresa de Kintetiq!

¡Cazadores de ganancias se lanzan en masa al ecosistema de staking HyperLiquid para cosechar el airdrop sorpresa de Kintetiq!

La carrera por crear la stablecoin USDH de Hyperliquid se puso buena, ¡y ya están ocho equipos echándole ganas! Entre ellos se sumaron OpenEden, que se dedica a tokenizar activos reales, y BitGo, que es un peso pesado en la infraestructura cripto.

Desde este jueves y hasta el domingo, los validadores de Hyperliquid van a votar cuál propuesta se lleva el premio para manejar la reserva de stablecoins que vale casi 6 mil millones de dólares, de los cuales casi todo está en USDC. Los otros que entran en la pelea son Ethena, Paxos, Frax, Agora, Native Markets y Sky.

El jefe de OpenEden, Jeremy Ng, presentó su plan en donde promete repartir todo lo que ganen con las reservas del USDH al ecosistema Hyperliquid, además de hacer recompras. También usará lo que saquen de la creación y cancelación del USDH para comprar tokens HYPE y repartirlos entre los validadores. Y para ponerle más sabor, OpenEden apartó un 3% de sus tokens EDEN para dar premios adicionales y hasta podrían aumentar eso después. Las reservas se guardarían en letras del Tesoro de Estados Unidos, de la mano de un buen aliado: The Bank of New York Mellon. También están trabajando con Chainlink, AEON Pay y Monarq para que todo esto agarre vuelo.

Por su lado, BitGo presume que juega en serio con las reglas, porque tiene licencias en varios lados, como Dubái, Singapur y Nueva York, y se comprometió a usar activos líquidos respaldados por dólares, depósitos bancarios y letras del Tesoro para hacer y canjear el USDH. Además, usan Chainlink para conectar todo y van a usar los beneficios para comprar y bloquear tokens HYPE, cobrando una comisión chiquita del 0.3%.

Mientras tanto, Native Markets anda liderando la votación con un 33.73% de los votos. Ellos proponen dividir las ganancias de las reservas para comprar tokens HYPE y meterle lana al Fondo de Asistencia. Aunque, ojo, esta propuesta ha levantado algunas cejas y recibido críticas dentro de la comunidad. Haseeb Qureshi, un inversor pesado en cripto, dijo tener dudas serias porque parece que nadie está tomando en cuenta a otros competidores y que ya habría un trato arreglado entre bambalinas. Pero el CEO de Nansen le salió al quite diciendo que ellos sí están promoviendo la competencia para que la licitación sea justa y abierta.

Por otra parte, Paxos Labs presentó una propuesta renovada y va en segundo lugar con el 11.52% de los votos, pero la verdad es que casi la mitad de las fichas siguen en el aire y eso podría cambiar todo el juego.

Así que, banda, la cosa está que arde y la decisión final de quién manejará el USDH todavía está por verse. ¡Estén atentos porque esto apenas empieza!

Artículos relacionados

Respuestas