¡Cathie Wood compara Hyperliquid con Solana en sus inicios y esto te volará la cabeza!

La jefa de ARK Invest, Cathie Wood, anda emocionada porque encontró algo que le recuerda a los inicios de Solana: Hyperliquid, esa nueva estrella que está asomándose en el barrio cripto.

“Está bien chido. Me hace pensar en cuando Solana apenas arrancaba, y mira nomás, ahora está de pelos, compitiendo con los grandes”, soltó Wood en el podcast Master Investor.

ARK Invest le lleva un buen a los grandes del mundo cripto: tienen Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL) en sus fondos. Pero ojo, su rollo con Solana es a través de Breera Sports, que está conectada con el tesoro de Solana y trae inversionistas fresquecitos de Medio Oriente. Además, el economista Art Laffer les da consejos, pa’ que todo esté bien firme.

Aunque Cathie no dijo que ya están metidos en Hyperliquid, la ve como algo que hay que seguir de cerca. Este comentario sale justo cuando la pelea por ser el mejor DEX de futuros perpetuos está más intensa que nunca. Resulta que Aster sacó su token hace poco y ha subido tanto en comercio e interés que hasta le está pisando los talones a Hyperliquid.


Bitcoin es la neta en el mundo cripto

A pesar de que ahora hay muchas monedas y tokens dando vueltas, Wood está segura de que solo unas cuantas redes van a quedarse en la cima. “No creo que esto vaya a ser un desfile sin fin de criptos”, dijo. Para ella, Bitcoin es el rey indiscutible y el más puro pasito en el espacio cripto.

Mientras Ethereum mueve todo el rollo de finanzas descentralizadas (DeFi), Bitcoin es como el sistema de pago de la banda, gracias a que su cantidad está fija y siempre aguanta el cotorreo. También habló del boom que traen las stablecoins, pero advirtió que Bitcoin va a seguir siendo el corazón de la apuesta a largo plazo de ARK.

Claro que tienen otros juguetes como Uniswap y proyectos de Solana, pero su enfoque es pa’ los pesos pesados, nada de andar amontonando todo. “Los grandes son esos tres nada más por ahora”, sentenció.


¿Quién usa los DEX?

Los exchanges descentralizados, o DEX, se están poniendo de moda entre los traders chiquitos y los que le meten números y algoritmos, según Jamie Elkaleh, director de marketing en Bitget Wallet. La gente se anima porque hay airdrops, comisiones bajitas y la acción corre volando.

Pero eso sí, las instituciones grandes siguen agarrándose de los exchanges centralizados (CEX) para mover dinero fiat, cumplir con las reglas y brokers, porque por el momento, ahí se sienten más seguros. Eso sí, Elkaleh dice que la diferencia entre ambos tipos de exchanges cada vez es menor; los DEX con libro de órdenes como Hyperliquid y dYdX v4 ya están dando la velocidad y liquidez que antes solo tenían los CEX.


Aviso rápido: Lo que dice este artículo es lo que piensa la banda que lo hizo, no necesariamente lo que Cointelegraph opina. No tomes esto como consejo para invertir; cada quien que haga bien su tarea porque en esto de las criptos siempre hay riesgo. ¡Así que pilas!

Artículos relacionados

Respuestas