¡Brasil va a revolucionar la tele! Primer país en juntar Bitcoin, Web3, criptos y stablecoins en tu pantalla 🎉📺🚀
Brasil se está preparando para ser el primero en meter todo el rollo de Bitcoin, criptomonedas, Web3, stablecoins, NFTs y hasta monedas digitales del banco central (CBDC) directo en la programación de la tele. Sí, leíste bien: la tele va a cambiar un buen.
El gobierno ya firmó un decreto que regula la nueva TV 3.0 y esperan que arranque en 2026 allá. Esta tecnología no solo va a mejorar la imagen (imagínate 4K o hasta 8K), sino que permitirá que veas cosas en la tele, votes en programas, hagas compras y hasta uses apps, todo en tiempo real desde tu control remoto.
Los expertos dicen que esto no es solo un salto técnico, sino que abre un mundo digital nuevo donde medios, consumo y finanzas se juntan en una sola pantalla. La experiencia se va a parecer a los streamings, y puede hacer que la tele abierta vuelva a ser la estrella para conectar a más personas con la era digital.
Además, se va a crear un mercado nuevo para pagar con stablecoins, criptos y para meterle mano a apps de Web3, metaverso y NFTs, todo desde la comodidad del sillón.
Eduardo Freire, el CEO de FWK Innovation Design, comenta que la TV 3.0 mezcla la señal abierta con internet, armando una onda de servicios supernueva. Desde votar en un programa hasta hacer pagos seguros en unos cuantos clics.
Él compara la TV 3.0 con la evolución de los celulares: el 3G te dejó abrir mails, el 4G hizo posible ver videos, y ahora esta tele ofrece mejor imagen e interacción, pero pronto irá para personalizar contenido, micropagos e identidad digital.
Con la integración de Pix, Open Finance y en el futuro criptos y Drex, la tele puede convertirse en el puente principal para conectar a millones de brasileños con la economía digital.
En cuanto a negocios, el modelo traerá un chute de oportunidades. Las televisoras podrán conocer más a su audiencia, con permiso claro, para ofrecer contenido chido y personalizado. El modelo de t-commerce permitirá comprar cosas mientras ves la tele, con mediciones precisas de qué sí jala y qué no. Eso hará que cadenas, tiendas, fintechs y telcos se unan para crear nuevas formas de chambear juntos.
La tele y el cel se van a llevar super bien: el control remoto empieza la acción, y el teléfono termina el pago o confirma cupones. Así será más fácil para todos usar esta tecnología sin broncas.
Freire dice que si todo es sencillo, seguro y reversible, la tele podría volver a ser la plataforma más importante para incluir a todos en la era digital.
Claro, todo será poco a poco. Vas a necesitar tele compatibles o unos convertidores especiales, pero la tele tradicional no va a desaparecer de la noche a la mañana.
El decreto que firmó el presidente Lula pone como estándar el sistema ATSC 3.0 para esta nueva tele, con el apoyo del Foro del SBTVD, que junta gente de radiodifusión, universidades, investigadores y fabricantes para asegurarse de que todo salga bien.
El ATSC 3.0 es lo que va a manejar la parte técnica — audio, video, subtítulos, interactividad, seguridad, mensajes de emergencia y transmisión de datos — y permitirá que las televisoras puedan ir actualizando su sistema conforme pase el tiempo y salgan nuevas tecnologías.
Según Cointelegraph, este cambio no solo va a pegarle a la tele abierta, sino también a canales de paga como CNN, Fox y Globo News, y hasta a influencers y youtubers que hacen contenido independiente.
Así que prepárate, porque la tele del futuro ya viene con todo y va a ser otra onda.
Respuestas