¡Boom! Stripe y Paradigm lanzan Tempo, la blockchain que promete revolucionar tus pagos con stablecoins

Boerse Stuttgart Group, el sexto exchange más grande de Europa, acaba de sacar una plataforma basada en blockchain para que sea más fácil hacer transacciones internacionales con activos tokenizados por toda la región.
Este nuevo chisme, que se llama Seturion, está dirigida a bancos, brokers, plataformas de trading y de tokenización. Lo más guay es que funciona con blockchains públicas y privadas y puedes hacer pagos con dinero oficial o en efectivo digital.
Seturion ya la probaron algunos bancos en colaboración con el Banco Central Europeo, y los exchanges de Boerse Stuttgart serán los primeros en usarla. Por ejemplo, ya está corriendo en BX Digital, que es su centro de trading regulado en Suiza. Otros tendrán que esperar a que les den luz verde.
La neta es que la tokenización está pegando cañón en Europa. Bancos, fondos y startups fintech están sacando la casta con esto de convertir cosas tradicionales como bonos, acciones o hasta bienes raíces en tokens digitales para que se puedan mover más rápido y sin broncas.
Todo esto está bajo el ojo del Régimen Piloto DLT de la Unión Europea, que entró en marzo de 2023 para que los que ya están regulados puedan experimentar con blockchain en los mercados financieros.
En Suiza, Taurus, una startup apoyada por Deutsche Bank, lanzó una plataforma chida basada en Solana para que los bancos manejen capital tokenizado, deuda y fondos estructurados.
Por otro lado, Robinhood lanzó una capa 2 en Arbitrum para que sus usuarios europeos puedan hacer trading casi sin pausas de acciones y ETFs de Estados Unidos.
Y el rollo no para. La suiza Backed Finance amplió su plataforma xStocks con casi 60 acciones estadounidenses tokenizadas, desde Nvidia y Tesla hasta Amazon y Meta.
En Estados Unidos también andan bien pilas. BlackRock lanzó en marzo de 2024 su fondo de mercado monetario tokenizado llamado BUIDL, que paga dividendos todos los meses, y ahora también está en la blockchain de Solana.
Recientemente, SkyBridge Capital, de Nueva York, anunció que va a tokenizar 300 millones de dólares en activos en Avalanche, casi el doble de activos del mundo real que tiene esa red.
Así que ya saben, la tokenización está creciendo fuerte y hay un montón de proyectos moviendo la fila para que todo esto sea la nueva forma de hacer negocios en el mundo financiero.
Ojo: Esto no es un consejo para que inviertas sin investigar. Pónganse truchas y chequen bien antes de meterle a algo.
Respuestas