¡Boom! Native Markets se adueña oficialmente del ticker USDH de la stablecoin de Hyperliquid—¡entérate ya!
Native Markets, uno de los equipos que quiso hacerse del show para lanzar y manejar la stablecoin en dólares USDH de la plataforma de criptomonedas Hyperliquid, agarró oficialmente el ticker USDH el domingo luego de que la banda cripto votó a favor.
En los próximos días, según dijo Max Fiege, fundador de Native Markets, en un post en X, van a poner en marcha la primera Propuesta de Mejora de Hyperliquid (HIP) para USDH y su token con el estándar ERC-20, que es como la receta básica para montarse en la red Ethereum. Max también contó qué sigue:
“Vamos a echar a andar una prueba inicial para emitir y reembolsar hasta 800 dólares por transacción con un grupo selecto, después abriremos el libro de órdenes al contado USDH/USDC y ya luego quitamos el límite para emisiones y reembolsos.”
La misión de Native Markets por quedarse con el ticker pegó un subidón arriba del 99% el sábado en el mercado de apuestas Polymarket, después de que Ethena, otro jugador que quería la stablecoin sintética, se bajara del ring el jueves.
Esta batalla por el USDH tuvo a toda la comunidad cripto y a los jefes del mercado bien atentos, y como en toda pelea por el poder, aparecieron acusaciones de que la jugada estuvo medio trucada y debates sobre hacia dónde va el rollo de las monedas estables.
Según algunos cracks del sector cripto, el proceso estuvo medio raro porque empresas con más experiencia y chamba en monedas estables, cripto y pagos quedaron fuera por un equipo que acaba de llegar. Haseeb Qureshi, socio de capital riesgo en Dragonfly, tiró la piedra diciendo que la convocatoria para el USDH parecía más un show que algo serio.
“Hablando con varios que participaron, parece que los que validan ni quieren oír hablar de nadie más que de Native Markets. Como si ya lo tuviera todo arreglado de antes”, soltó Haseeb.
Por su parte, Mert Mumtaz, CEO de Helius, un proveedor de nodos remotos, comentó que el rifirrafe mostró que las stablecoins ya se volvieron algo común, casi como el pan de cada día.
Mert aventuró que pronto los tickers de stablecoins en dólares van a desaparecer y que las plataformas solo van a mostrar un simple “USD” para no complicar la vida a los usuarios finales.
Dicho de otro modo, esos exchanges harán todo el trabajo pesado de cambiar entre distintas stablecoins en segundo plano y el usuario ni se va a dar cuenta ni tendrá que mover ni un dedo.
Así que mientras el baile cripto sigue, lo que nos queda es estar al tiro y ver qué pasa con estas movidas de las stablecoins que están cambiando el juego.
Respuestas