¡Boom! Hashdex pisa fuerte y amplía su ETF Crypto Index US bajo las reglas frescas de la SEC
¡Qué onda, banda! Les cuento que Hashdex, la empresa que maneja fondos en cripto, acaba de darle power a su ETF Crypto Index US. Ahora le metieron más sabor al asunto al incluir monedas como XRP, SOL y Stellar (XLM), gracias a que la Comisión de Bolsa y Valores de EU (la famosa SEC) decidió hacer cambios en sus reglas para que sea más fácil listar estos activos en la bolsa.
Este ETF, que se mueve en Nasdaq bajo el símbolo NCIQ, ya no trae solo Bitcoin y Ethereum, sino que ahora tiene cinco criptos mega conocidas y respaldadas al 100%. Lo bueno de estos cambios es que la SEC aprobó en septiembre una norma que agiliza la entrada de ETFs de criptos al mercado, sin tanta burocracia.
Para que una cripto pueda entrar en esta lista vip necesita cumplir unos requisitos: que se le considere commodity o que tenga contratos de futuros en bolsas top, y además tiene que estar bajo vigilancia del Intermarket Surveillance Group, que es como el vigilante de los mercados en EU.
Los expertos y jefazos del mundo cripto están emocionados, porque esperan que con estas nuevas reglas lleguen un montón de ETFs chidos, lo que hará que la gente pueda invertir en cripto a través del mercado tradicional sin broncas.
Por otro lado, la SEC también aprobó el 17 de septiembre el primer ETF en Estados Unidos que trae varias criptos juntas, llamado Grayscale Digital Large Cap Fund, que incluye BTC, ETH, XRP, SOL y ADA. Este paso es gracias a Paul Atkins, presidente de la SEC, quien anda impulsando que todo sea más rápido para que las finanzas digitales tomen vuelo sin tanto rollo.
Paul Atkins además propone una “exención por innovación”, que permitiría a las empresas de cripto probar tecnologías nuevas sin preocuparse por que la ley les caiga encima. Un buen cambio, porque desde que Trump está en la jugada, la SEC ha estado bajando la mano para no asfixiar a las compañías cripto, muy diferente a cuando Gary Gensler llevaba la batuta y la ponía dura.
Estas nuevas políticas incluyen dejar atrás las demandas sorpresa contra proyectos cripto, poner reglas claras para la estructura del mercado digital y clasificar la mayoría de las criptos como commodities, lo que les da más legitimidad.
Así que ya saben, el mundo cripto en Estados Unidos se está poniendo más accesible y movido que nunca. Si andas en esto o tienes ganas de empezar, esos ETFs podrían ser la opción chida para entrar al juego sin complicaciones. ¡Nos seguimos viendo en la criptoonda!
Respuestas