¡Boom! Delphi Digital revela que Mantle 2.0 será el puente explosivo entre DeFi y CeFi que nadie esperaba

¿Has oído hablar de Mantle 2.0? Este proyecto quiere ser la “cadena de liquidez” para los activos del mundo real que ya están tokenizados, es decir, convertir cosas de la vida diaria en fichitas digitales que se pueden mover en redes blockchain. La idea aquí es juntar a los jugadores grandes y bien organizados con los que están en el lado descentralizado, para que ambos ganen.

Mantle Network empezó en 2021 como una solución para escalar Ethereum, algo así como una capa extra que hace que todo vaya más rápido y barato. Lo cool es que fue la primera red de este tipo lanzada por una DAO, o sea, una organización descentralizada que no depende de jefes sino de quienes tienen el token.

En julio de 2023, BitDAO y Mantle unieron fuerzas bajo la nueva marca Mantle y sacaron su token MNT. Ahora, con este Mantle 2.0, metieron en el equipo a varios ejecutivos de Bybit, una plataforma de intercambio de criptos, para darle más potencia y crear un plan que junta las finanzas tradicionales con las descentralizadas, que antes parecían rivales.

Este modelo que traen podría hacer que más proyectos hechos por DAOs se unan con exchanges centralizados, lo que sería un golazo porque juntaría la transparencia y libertad de una DAO con la mucha liquidez y usuarios de los exchanges grandes.

El 18 de agosto, Bybit lanzó varias campañas y productos para que los que tienen el token MNT puedan sacar provecho y hacer ganancias. Pocas semanas después, el 29, Bybit y Mantle mostraron su hoja de ruta juntos con beneficios para los holders de MNT: compras con menos comisión, más formas de pago dentro de Bybit y productos para ahorrar o apostar tus tokens y ganar más.

La banda de Delphi Digital, un grupo de investigación de criptos, dijo que Mantle ya no es solo una red de capa 2, sino que es la base del ecosistema de Bybit. No es cualquier partnership, es una jugada estratégica para dominar el mundo de los activos del mundo real tokenizados. Además, este token MNT ahora está pegado al volumen enorme que maneja Bybit todos los días, entonces su valor no depende solamente de la gobernanza.

Mantle también está bien jalado por Bybit y su EcoFund, que es un fondo con lana para invertir en proyectos Web3, con alrededor de 200 millones de dólares, y tiene a varios jugadores fuertes como Dragonfly, Pantera y Spartan de aliados.

Aunque Mantle sigue gobernado por su DAO original, la verdad es que la influencia de Bybit está cada vez más marcada, lo que hace que algunos inversionistas se pregunten qué tan descentralizada sigue siendo esta red.

Así que ya sabes, Mantle está haciendo ruido para ser un puente entre las finanzas de siempre y las nuevas, con un toque súper mexicano de romperla en lo digital y en lo real. ¿Será que esta fusión cambiará el juego? Nosotros, aquí atentos.

Artículos relacionados

Respuestas