¡Boom! CoinShares se lanza a la bolsa en EEUU con una mega fusión SPAC de USD 1200M ¿Estás listo para el despegue? 🚀💰
La empresa europea de manejo de activos CoinShares se aventó un deal con Vine Hill Capital, una SPAC que ya está en la bolsa. Gracias a este trato, CoinShares va a entrar a la bolsa Nasdaq en Estados Unidos, lo que significa que los inversionistas podrán comprar sus acciones directo y la empresa tendrá chance de crecer más en todo el mundo.
¿Y qué onda con una SPAC? Pues es una empresa que se crea nomás para juntarse con otra y hacerla pública sin tener que hacer todo el rollo tradicional de salir a la bolsa.
Este acuerdo mete a CoinShares en el radar con un valor de mil 200 millones de dólares antes de recibir dinero nuevo, y eso les va a servir un chorro para crecer en el mercado gringo.
Jean-Marie Mognetti, el que fundó y dirige CoinShares, dijo que esto no es solo cambiar de bolsa en Suecia a Estados Unidos, sino que es como un salto para convertirlos en líderes mundiales. Así, la empresa puede agarrar toda la demanda que hay en el mercado gringo, que es el más grande de gestión de activos.
CoinShares ya maneja unos 10 mil millones de dólares en activos y es la cuarta más chida en productos de criptomonedas que se compran y venden en bolsa, nomás detrás de BlackRock, Grayscale y Fidelity. En Europa son los más papas, con el 34% del mercado.
Por si fuera poco, en el segundo trimestre de 2025 sacaron ganancias de 32.4 millones de dólares y sus activos crecieron un 26%, gracias a que bitcoin y ether subieron de precio.
La fusión con la SPAC va con todo y ya hay una inversión inicial de 50 millones de dólares de un patrocinador importante, lo que les dará más lana y acceso a más inversionistas en Estados Unidos.
Mognetti también aseguró que los activos digitales y la tecnología blockchain ya están en otro nivel y nadie los puede ignorar, porque aquí no hay marcha atrás.
Solo falta que los reguladores y accionistas le den el visto bueno, y se espera que la fusión se cierre antes de que acabe 2025.
Ah, y ojo: esta info no es sugerencia para invertir, al final cada quien debe hacer su tarea antes de meter lana.
Respuestas