¡Boom! CFTC suma cracks cripto y ficha a jefe de JPMorgan como copresidente del team digital

La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos, conocida como CFTC, acaba de meterle mano al comité que asesora sobre mercados globales y criptomonedas. Agregaron a varios cracks del mundo cripto al Subcomité de Mercados de Activos Digitales (DAMS), dejando claro que están bien metidos en este rollo.

La presidenta interina, Caroline D. Pham, puso a cuatro pilas en el DAMS: Katherine Minarik de Uniswap Labs, Avery Ching de Aptos Labs, James J. Hill de BNY Mellon y Ben Sherwin de Chainlink Labs. Eso no es todo, porque también nombraron a Scott Lucas de JPMorgan como copresidente junto con Sandy Kaul de Franklin Templeton, quienes toman el lugar de Caroline Butler.

Lucas dijo que quieren chambear con la industria para armar reglas claras y chidas que ayuden a que el mercado cripto crezca de manera segura. Kaul agregó que su idea es que la innovación llegue al público con protecciones que realmente funcionen, para que todos tengan chance de invertir sin miedo.

Este DAMS es la banda que asesora a la CFTC en todo lo que tenga que ver con cripto, blockchain y tokens. Ellos creen en tender puentes entre las finanzas clásicas y las nuevas que van sin intermediarios.

Pham, la presidenta provisional, lleva desde abril de 2022 en la CFTC y su chamba puede durar hasta 2027, mientras no nombren a alguien fijo.

Ahora, Wall Street no se quiere quedar atrás y está tirando toda la carne al asador con blockchain. Firmas grandes como BNY Mellon y Goldman Sachs están lanzando fondos del mercado monetario tokenizados para que sus clientes puedan usar la blockchain privada para manejar su lana. JPMorgan también anda metido en stablecoins y préstamos con cripto de respaldo.

Aunque el CEO Jamie Dimon de JPMorgan ha hecho comentarios un tanto duros sobre Bitcoin, eso no ha frenado la movida de la banca grande hacia las monedas digitales.

La regulación también está jalando para adelante. El expresidente Trump firmó la Ley GENIUS, que busca poner orden en todo esto. La Cámara de Representantes ya aprobó varios proyectos para darle estructura al mercado y hasta para impulsar la moneda digital del banco central, y ahora el Senado analiza esas propuestas.

La CFTC está súper alineada con la Casa Blanca en este tema. Pham lanzó un proyecto llamado “Crypto Sprint” para hacer que las reglas queden bien claras, sobre todo en qué se ocupa cada quien, si la CFTC o la SEC.

Así que ya sabes, los grandes están viendo con buenos ojos a las criptos y además quieren que todo sea transparente y seguro para todos. El futuro del dinero digital en México y el mundo apenas comienza y está lleno de oportunidades. ¡Échale ojo!

Artículos relacionados

Respuestas