¡Boom! Acciones de AgriFORCE se disparan tras revelar su plan secreto para conquistar AVAX

¡Órale! Las acciones de AgriFORCE Growing Systems se pusieron bien locas el lunes y subieron más del 200% en la apertura, todo porque la empresa agrícola decidió darle la vuelta al rollo y ahora quieren enfocarse en activos digitales usando el token AVAX. Para cerrar con broche de oro, van a cambiar de nombre a AVAX One y la meta es juntar 550 millones de dólares para hacer una tesorería que gire en torno a Avalanche, la blockchain donde corre ese token.

El plan no para ahí: quieren acumular más de 700 millones de dólares en tokens AVAX y también traen la idea de agarrar negocios fintech que generen lana dentro de esta red. Para meterle sabor, van a hacer una ronda de inversión privada de 300 millones —claro, si los accionistas dicen que sí— y siguen buscando otros 250 millones por otros métodos relacionados con acciones.

La banda que anda organizando todo esto es Hivemind Capital, que no está solo, pues hay más de 50 inversionistas increíbles, desde firmas mega institucionales hasta cracks del mundo crypto, con nombres fuertes como ParaFi, Galaxy Digital, Kraken, Big Brain Holdings y FalconX.

El consejo asesor va con todo, encabezado por Anthony Scaramucci, un pez gordo de las criptos, y Brett Tejpaul de Coinbase Institutional, para que nada falle. Matt Zhang, el mero mero de Hivemind, dijo que escogieron Avalanche después de darle vueltas a otras cuatros redes blockchain, y lo hicieron por su enfoque hardcore en las finanzas on-chain y las alianzas pesadas que tiene.

Además, el staking, que es como dejar tu crypto guardadita para ayudar a la red y ganar rendimientos, es clave para ellos. Según Zhang, esto hace que el negocio sea rentable desde el día uno, no solo una billetera muerta.

En el momento de escribir esto, AVAX estaba rondando los 31.76 dólares. Con lo que planean juntar, serían como 22 millones de tokens y con un rendimiento de staking del 6.7% anual, podrían estar ganando casi 47 millones de dólares al año solo de intereses. No está nada mal, ¿no?

Este anuncio cae justo después de que la Fundación Avalanche soltó la bomba de que quieren levantar mil millones de dólares para más proyectos con activos digitales y juntar más AVAX.

La verdad, las acciones de AGRI brincaron de 2.41 a 7.30 dólares entre el viernes y el lunes, aunque al final del día cerraron en 5.73 dólares, lo que sigue siendo un subidón del 137%.

Ahora, a lo que va Avalanche: esta red blockchain, abierta y lanzada en 2020 por un profe de Cornell, está hecha para contratos inteligentes y apps descentralizadas, con un rollo muy fuerte en DeFi. Además, han pegado fuerte en juegos Web3, con MapleStory Universe metiendo más de un millón de transacciones diarias, y eso hizo que la red se ponga bien movida.

El interés en AVAX crece y crece. Por ejemplo, un administrador sueco lanzó un producto para que los fins puedan invertir en AVAX y Cardano, y VanEck, una firma global, anda tramando lanzar un fondo ETF de Avalanche. Por si fuera poco, Grayscale quiere convertir su fondo de Avalanche en un ETF también.

A finales de agosto, Avalanche fue la blockchain que más subió en transacciones, con un crecimiento del 66% en una semana y casi 12 millones de movimientos realizados, lo cual es un buen rolón.

También les cayó bien la noticia de que el Departamento de Comercio de EE.UU. va a sacar datos reales del PIB para varias blockchains, incluyendo Avalanche, lo que podría atraer aún más atención.

Aunque AVAX anda lejos de su máximo histórico de casi 145 dólares, en las últimas dos semanas subió como un 24%, mostrando que le está metiendo ganas.

Eso sí, acuérdense que esto no es consejo para comprar o vender. Meterse en cripto es como lanzarse al ruedo: hay que investigar bien antes de aventarse. ¡A darle con todo!

Artículos relacionados

Respuestas