¡BONE se dispara un 40% tras el hackeo flash de Shibarium que nadie vio venir!

Lo bueno del Bitcoin que está pegando fuerte

Resulta que los mineros y las empresas han estado guardando un buen de Bitcoin, y eso tiene a todos pensando que el precio podría brincar hasta más de 140,000 dólares. Pero no cantemos victoria muy rápido, porque si la inflación se pone pesada y la gente no anda tan segura con la lana, el Bitcoin puede que no suba tanto.

El viernes pasado, el Bitcoin pasó los 116,000 dólares, y eso fue gracias a que el mercado de Estados Unidos andaba subiendo y porque se cree que la Reserva Federal va a aflojar un poco las reglas con la lana. Los que están bien metidos en esta onda están más confiados, porque los mineros han estado guardando Bitcoin por varias semanas seguidas, algo parecido a lo que pasó antes de que el precio subiera casi 50% en 2023.

Según GlassNode, los mineros aumentaron sus Bitcoins en sus carteras, llegando a juntar unos 573 BTC diarios, la cantidad más alta desde octubre del año pasado. Esto hace que los traders se pregunten si veremos otra subida fuerte que lleve al Bitcoin hasta 150,000 dólares.

Además, los fondos que invierten en Bitcoin y varias empresas como Strategy, Metaplanet y Cango tampoco paran de comprar. De hecho, las 100 empresas más grandes ya tienen más de un millón de Bitcoins, algo que nunca había pasado antes.

Aunque Strategy de Michael Saylor no entró en el S&P 500, igual compró Bitcoin por 220 millones de dólares, lo que la pone entre las 115 empresas más importantes de Estados Unidos, por encima de gigantes como Dell y Moody’s.

Los ETF de Bitcoin en Estados Unidos también metieron 1,300 millones de dólares en solo dos días, y ahora manejan 148,000 millones de dólares. iShares Bitcoin Trust es el que más tiene con 87,500 millones, seguido por el de Fidelity y Grayscale.

Si comparamos, los ETF de oro son los más grandes, con 431,000 millones en juego, y el mercado total del oro está en 24.7 billones. Pero el mundo del Bitcoin apenas lleva desde 2024 y ya empieza a competir fuerte.

Aun así, no todo está seguro. Aunque muchos creen que para finales de 2025 los intereses podrían bajar al 3.5%, la gente anda menos confiada y la inflación a largo plazo se ve con más nervios, sobre todo por los problemas con los impuestos a las importaciones.

En resumen, los mineros y las empresas siguen comprando y tienen buen rollo con Bitcoin, pero si la economía no arranca bien, los traders van a andar con más cuidado en las próximas semanas. Así que, puro ojo y a ver qué pasa.

Artículos relacionados

Respuestas