¡Bombazo! Analista asegura que opciones y derivados catapultarán a BTC a ¡10 billones de dólares! 🚀💸
Los derivados, como los contratos de opciones, que son esos chismes financieros que te dan el derecho pero no la obligación de comprar o vender algo a un precio que ya se acordó, están haciendo que Bitcoin (BTC) se ponga bien chido en su valor, y según el experto James Van Straten, podría llegar a valer por lo menos 10 billones de dólares en el mercado.
Van Straten dice que estas opciones y otros derivados están jalando la atención de los inversionistas grandes, esos institucionales que antes nomás veían de lejitos, y que además ayudan a calmar un poco ese temblor constante que tiene el mundo cripto porque todo cambia rapidísimo.
Puso de ejemplo el interés que hay en la Chicago Mercantile Exchange (CME), que es como la feria más grande de derivados en el mundo. Ahí los números están en su máximo histórico gracias a estrategias tipo “covered calls”, que es vender opciones para sacar algo de lana con menos riesgos. Esto quiere decir que el mercado ya está madurando y tiene más liquidez alrededor de Bitcoin.
Claro, con menos volatilidad no todo es miel sobre hojuelas. Las bajadas fuertes que los criptomercados tenían antes, también se van a suavizar, igual que las subidotas rapidonas a las que muchos traders estaban bien acostumbrados, dice Van Straten.
Los analistas siguen dándole vueltas al tema, unos dicen que los productos derivados y estos nuevos juguetes financieros hacen que el mercado se vaya poniendo más serio, otros piensan que lo que en realidad mueve todo es la mente de los inversionistas, la psicología pura y dura.
Y aquí viene la duda: ¿se acabó ese ciclo de mercado que siempre duraba como cuatro años?
Seamus Rocca, el mero mero de Xapo Bank, dice que no, que el ciclo de cuatro años de Bitcoin todavía está ahí. Que aunque las instituciones ya están metidas en el baile, el mercado sigue siendo movido por las noticias, el ánimo de la banda y la psicología de la vuelta.
“Muchos dicen que ahora que llegaron las instituciones, el ciclo de cuatro años ya murió. Yo no me lo creo tanto”, dice Rocca.
Por su parte, Matthew Kratter, otro defensor de Bitcoin, cree que la psicología humana es la que manda de verdad. Y dijo que esos inversionistas grandes no son más listos ni más sensatos que la banda chiquita; de hecho, el último bajón de Bitcoin entre 2021 y 2022 fue porque los grandes hicieron pura pendejada en lugares como Grayscale, Genesis, Three Arrows Capital y FTX.
Así que ya sabes, este mundito de las criptos sigue siendo un terreno donde hay que andar pilas y no dejarse llevar nomás por el ruido. Siempre hay que hacer la tarea antes de meterle lana.
Respuestas