¡Bomba! Trump ataca a la Fed y podría hundir al dólar mientras Bitcoin se prepara para brillar

¡Bomba! Trump ataca a la Fed y podría hundir al dólar mientras Bitcoin se prepara para brillar

Los legisladores de la Unión Europea están a nada de decidir sobre una ley llamada “Control de Chat”, pero la banda experta en privacidad anda bien preocupada porque esto podría hacer que la gente pierda confianza en las charlas por internet y busque otras opciones como las plataformas Web3.

El meollo del asunto es una propuesta que quiere prevenir el abuso sexual infantil, lo cual está súper bien, pero para lograrlo las plataformas tendrían que andar espiando los mensajes privados antes de que se cifren. O sea, quieren meter una “puerta trasera” para revisar lo que decimos, y eso va en contra de lo que la UE siempre ha prometido sobre respetar nuestra privacidad.

Hans Rempel, un chavo que dirige Diode, dice que darle tanto acceso a la vida privada de la gente es como pedir bronca. Y no es para menos, porque tener un poder así sin control puede ser un desmadre. Por otro lado, Elisenda Fabrega, que sabe un montón de leyes, apunta que la cosa choca con las reglas que protegen nuestra privacidad en Europa, y que monitorear los mensajes antes de que salgan de nuestro celular no está nada padre, sobre todo si no hay ni siquiera sospecha de algo raro.

Ya son quince países los que jalonean para que esta ley avance, pero el peligro es que si este tipo de reglas salen, se puede empezar a romper la confianza en las apps de mensajería que conocemos. Esto puede hacer que más gente se cambie a Web3, que es como un internet más libre y seguro donde sólo tú tienes las llaves de tu información.

Hans remata con su frase chida: “No son tus llaves, no son tus datos”. O sea, en Web3 el usuario es el mero mero y controla todo desde el principio hasta el fin. Elisenda confirma que si esta ley sale adelante, la gente que le importa su privacidad va a empezar a explorar más este rollo de lo descentralizado y que esto podría hasta romper el mercado digital europeo y hacer que la UE pierda fuerza para marcar reglas internacionales.

Ahora, la neta, la decisión más importante la tiene Alemania. Si ellos jalan a favor, la ley va, pero si dicen que no o se hacen bolas, pues la ley termina en la basura. Por lo pronto, Hans piensa que la ley tiene pocas chances, pero alerta que no será el último intento por controlar a la banda en nombre de la seguridad.

Así que, ya saben, la pelea por la privacidad sigue y está bien cabrona. Hay que estar pilas con lo que viene.

Artículos relacionados

Respuestas