¡BlackRock va tras el oro digital! Su nuevo ETF es la “secuela” explosiva del IBIT que todos esperan

BlackRock, el gigante de la inversión, acaba de hacer un movimiento bien interesante: pidió registrar una sociedad fiduciaria en Delaware para lanzar su nuevo ETF llamado Bitcoin Premium Income. Esto es parte de su plan para ofrecer más opciones de inversión en Bitcoin.

Eric Balchunas, un crack que analiza ETFs en Bloomberg, dijo que este producto de BlackRock funcionaría vendiendo opciones de compra sobre futuros de Bitcoin. Así, levantarían primas para generar ingresos. La idea es que los inversionistas reciban pagos regulares, aunque esto significa que no aprovecharían al máximo las subidas del precio del Bitcoin.

En palabras simples, es como un plan para sacarle un rendimiento extra a tus Bitcoins usando opciones, pero sin jugarte tanto a que el precio suba como en un ETF normal.

Pedir registrar una sociedad fiduciaria en Delaware es la señal de que BlackRock va en serio y pronto presentará formalmente el producto ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), para comenzar todo el proceso legal.

La SEC ha mostrado que está más abierta a permitir varios productos de inversión en criptos, buscando hacer de Estados Unidos la “capital cripto del mundo”. Esto es importante porque la regulación siempre fue un freno para que estos productos prosperaran al 100%.

Este nuevo ETF de BlackRock vendría a sumar a su ya exitoso iShares Bitcoin ETF (IBIT), que desde su lanzamiento en enero de 2024 ha levantado más de 60 mil millones de dólares en inversiones. Para que te des una idea, el siguiente en la lista, el Fibonacci Wise Origin Bitcoin, apenas tiene 12 mil millones.

¿Por qué tanta emoción por estos productos? Pues resulta que Bitcoin no genera rendimiento de por sí, como otros activos tradicionales. Las empresas de inversión grandes antes no le hacían mucho caso por eso mismo. Pero ahora ya están encontrando formas de darle un ingreso estable al invertir en Bitcoin, como lo que hizo Strategy con sus acciones preferentes.

Si este ETF de BlackRock recibe luz verde, sería uno de los pocos productos en Estados Unidos que generan rendimiento con Bitcoin, y esto podría atraer más gente al mundillo cripto.

Ahora, sobre otros tokens: Balchunas comenta que BlackRock no se va a aventar a hacer ETF con montones de altcoins aún. Su apuesta está firme en Bitcoin y Ethereum, dejando de lado otras criptos por ahora. Esto abre el juego para que otras empresas se lancen a competir con altcoins.

Además, la SEC acaba de aprobar un estándar genérico que hará que los ETF de cripto puedan salir más rápido, sin tener que revisar cada uno con lupa.

Entre las criptos que podrían convertirse en ETF pronto están Litecoin, Solana, XRP y Dogecoin, todas bien populares.

Ah, y recuerda: nada de esto es un consejo para invertir. Como siempre, haz tu tarea bien antes de meterle dinero a cualquier cosa. No hay magia ni garantías en el mundo cripto, ¡así que a estar pilas!

Artículos relacionados

Respuestas