¡Bitget Lo Revela! Minoristas y Robots Dominan en DEX, Pero Las Instituciones No Sueltan sus Queridos CEX 👀🚀

Los exchanges descentralizados, o DEX pa’ los cuates, están creciendo como pan caliente entre los traders chiquitos y los quants, esos que manejan números como unos genios. Pero las instituciones, las pesadas de verdad, siguen peleándole a los exchanges centralizados, según lo que nos contó Jamie Elkaleh, quien está al frente del marketing de Bitget Wallet.

Jamie nos dijo que los traders chiquitos se prenden con todo por las ondas de airdrop y los sistemas de puntos que traen estas plataformas como Hyperliquid. Los quants, por su parte, andan buscando comisiones bajitas, ejecuciones velozotas y que puedan programar sus estrategias a gusto.

Ahora, las mesas grandes todavía usan los exchanges centralizados porque ahí tienen todo el rollo de pasar de pesos a criptos, cumplir con reglas y servicios de corretaje que les hace la vida más fácil.

Pero ojo, la brecha entre DEX y CEX en términos de velocidad y calidad se está achicando un buen. Jamie dice que DEX con libros de órdenes, como Hyperliquid, dYdX v4 y GMX, están igualando la rapidez y profundidad que antes solo tenían los grandes CEX.

Hyperliquid se avienta la gran jugada usando su propia blockchain y un libro de órdenes que es súper transparente y público. Cada orden o cancelación se puede checar en línea, lo que hace que todo sea muy seguro y sin perder la esencia descentralizada. Además, las trades se confirman en menos de un segundo y sin cobrar gas, ¡una maravilla! Pero la batalla está buena, porque en BNB Chain está creciendo Aster, que anda dando batalla con campañas muy cañonas.

De hecho, Aster llegó a romperla con volúmenes diarios de perpetuos de hasta 47 mil millones de dólares, más del doble que Hyperliquid, según DefiLlama. No solo BNB la está armando, también Solana con plataformas como Drift y Jupiter Perps que van agarrando fuerza.

Claro, no todo es miel sobre hojuelas; los DEX tienen sus broncas con validadores que se pueden centralizar, oráculos que se rajan, claves que pueden ser explotadas y puentes que tienen sus fallas. También es un desafío mantener los motores de liquidación firmes cuando el mercado está bien loco.

El viernes pasado, por ejemplo, Aster tuvo que devolver lana a los traders después de que un error en su mercado de perpetuos Plasma (XPL) hiciera subir los precios casi a 4 dólares por accidente, causando liquidaciones y comisiones inesperadas. ¡Un rollo!

¿Y pa’l futuro qué? Jamie cree que no es que uno vaya a desaparecer al otro. Los DEX son el camino para el trading cripto puro, pero los CEX siguen siendo súper importantes para meterle billete fiat y facilitar las cosas al usuario promedio.

Al final, dice que en los próximos años vamos a ver un cotorreo donde los dos modelos se mezclen, aprovechando lo mejor de cada uno para que la fiesta del mercado cripto siga creciendo chido y sin necesidad de que uno se quede fuera.

Y pues, ojo, todo esto no es un consejo para ponerle toda la lana, cada quien que investigue bien antes de lanzarse al ruedo.

Artículos relacionados

Respuestas