¿Bitcoin se dispara tras el halving? ¡Analista revela demanda 6 veces mayor que la oferta en 2025!

¿Bitcoin se dispara tras el halving? ¡Analista revela demanda 6 veces mayor que la oferta en 2025!

Scott Buchanan, director de operaciones de Bitcoin Depot, nos cuenta qué onda con los cajeros automáticos de Bitcoin en edificios del gobierno.

Cuando vas a la oficina de correos o a un juzgado, esperas que todo esté bien serio y confiable, ¿no? Pues, ahora hay una idea que suena medio loca pero interesante: poner cajeros automáticos de Bitcoin en esos mismos lugares. Porque, si lo piensas bien, esos sitios son símbolos de confianza y seriedad.

En mayo del 2025, un congresista llamado Lance Gooden mandó una carta para que la administración federal revise si se pueden poner cajeros de Bitcoin en edificios públicos. Por años, la gente veía las criptos como algo para aventados que arriesgan la lana, pero los políticos ya se están dando cuenta de que esto no va a desaparecer y que sólo ignorarlo no ayuda a nadie.

Ya no se trata de discutir si las criptos merecen entrar al sistema, sino dónde y cómo deben hacerlo, y qué reglas tendrán para usarlas.

Esto viene junto con un empujón del gobierno federal: la Casa Blanca, con Donald Trump en ese entonces, creó un grupo para las criptomonedas que salió con recomendaciones para que los reguladores permitan que se pueda hacer trading de cripto en todo el país y quiten las trabas que paran que la innovación llegue a la banda.

¿Qué onda con el cambio?

El año pasado, la Comisión de Valores aprobó unos fondos para Bitcoin que marcan un antes y un después. También hay varios proyectos de ley que ya están prendiendo en el Congreso para poner orden y abrir el camino a las criptos. Lo que antes era ignorado, ahora se mira con seriedad. La propuesta de Gooden es un paso para que la gente pueda acceder en la vida real a esas nuevas formas de dinero.

Un dato que pocos conocen: casi 5.6 millones de familias en Estados Unidos no tienen cuenta en banco, o sea, están fuera del sistema tradicional. Esa gente usa puro efectivo y la economía digital muchas veces les queda lejos.

Los cajeros Bitcoin podrían ser algo así como servicios públicos

Estos cajeros ya están ayudando a mucha gente que el banco ni la pela. No necesitas tener cuenta ni ser un experto en apps para usarlos. Si los ponen en lugares gubernamentales, la neta, sería un señalazo de que las criptos son algo serio y para todos, no sólo para los entendidos o los que quieren especular.

Tener esa tecnología en juzgados o en oficinas públicas manda el mensaje de que esto no es cosa rara ni para unos cuantos, sino para toda la raza.

Los que no están tan seguros

Hay quienes dicen que no se deben poner criptos en edificios oficiales hasta que todo esté bien claro en las leyes y reglas. Pero eso es como decir que o hay acceso o hay reglas, cuando en realidad deben ir juntos. Si meten cajeros en esos espacios, puede haber más transparencia y control de las transacciones.

Hoy en día, hay más de 30,000 cajeros de Bitcoin en Estados Unidos, en tiendas, gasolineras y otros negocios privados. Que una parte llegue a edificios federales sería otro rollo bien diferente para este mundo cripto.

Para que la gente confíe en las criptos

Los sistemas financieros cambian poco a poco: primero inventan, luego prueban y al final crean la infraestructura para que funcione chido. Las criptos ya pasaron la parte de prueba y mucha gente las usa. Lo que falta es que estén en lugares donde la gente confíe, para que no sólo las usen los que saben, sino todos.

Hay que darle acceso y seguridad al mismo tiempo para que Bitcoin y compañía sean herramientas reales para la gente. No importa si esta idea no pasa tal cual, lo importante es que el gobierno acepta que las criptos ya llegaron para quedarse.

Al final, ya sea que vayas a sacar tu pasaporte o a comprar Bitcoin, todos merecen usar las cosas que van a cambiar su futuro, y merecen hacerlo en espacios donde se sientan seguros y apoyados.


Este texto es para informar, no es asesoría legal ni de inversión. Las ideas que aquí ves son sólo del autor y no reflejan necesariamente las de Cointelegraph.

Artículos relacionados

Respuestas