¡Alerta Roja! Traders con apalancamiento en SOL se esfuman y las criptos se desploman: ¿Se viene el temido precio de 200 dólares?

Aquí te va la movida sobre Solana (SOL) en palabras más casuales y con sabor bien mexicano:


Lo que tienes que saber:

  • Las tasas de financiamiento de SOL están bien tranquis, medio cautas, pero si le echas ojo a la historia, hay chance de que el precio suba en corto plazo.
  • La red de Solana está moviéndose menos y tiene competencia fuerte, pero sus bases y las movidas de tesorería la mantienen firme.

El token de Solana, SOL, se fue para abajo hasta 213 dólares el martes, llegando a su mínimo en dos semanas, y eso se debe a que el mercado cripto anda con miedo. Al principio hubo esperanzas por esos recortes de tasas en Estados Unidos el miércoles, pero esas se borraron rápido con el rollo del mercado laboral y la inflación que no afloja.

En puro par de días, SOL bajó como un 12%, y eso causó que se liquiden pozos alcistas apalancados por 112 millones de dólares, según CoinGlass. Ahora los traders están rascándose la cabeza preguntándose si va a seguir bajando o si nomás fue un susto sin bronca, con todo este jale económico medio raro que traemos.

La tasa de financiamiento de los futuros perpetuos de SOL anduvieron en ceros el martes, lo que quiere decir que no mucha banda está apostando fuerte a que suba. Normalmente, cuando está todo normalito, esta tasa anda entre 6 y 12 por ciento, y eso significa que los que compran tienen que ponerle cotorreo para aguantar sus apuestas. La última vez que se puso bien emocionada fue el 14 de agosto, cuando la tasa se fue al 30%, señal de que la banda estaba echándose todo para arriba.

Cuando SOL tocó 253 dólares el jueves, la tasa siguió neutra, mostrando que los traders estaban viendo desde la banca si conviene meterle más lana. Pero ojo, que que no haya muchos que apuesten a que suba tampoco es que todos creen que va a caer, ¿me entiendes?

Un dato curioso: el 19 de agosto, la tasa de financiamiento se puso negativa después de que SOL bajó un 13.5% en cinco días. Pero ojo que ese piso en 176 dólares fue un buen chance para comprar, porque luego SOL se recuperó hasta 206 dólares para el 24. Ya antes había pasado algo parecido, y terminó siendo oportunidad para levantar lana de nuevo.


¿Por qué bajó SOL?

Parte del bajón es que la red de Solana está menos activa. La raza está volteando para hacer trading en Aster, que es una plataforma nueva que lanzaron en la BNB Chain. Esa plataforma es como que libre de “value extractable maximum”, y hasta el mero mero de Binance, Changpeng Zhao, la está apoyando a morir.

En la última semanita, las direcciones activas en Solana se cayeron un 28%, mientras que Ethereum subió sus tarifas un 28% y la cadena BNB un impresionante 74%. Y ahora llegó competencia como Hyperliquid que pone en jaque lo que Solana tenía de ventaja, porque Aster anda trabajando en su propia blockchain.

Pero tranqui, que la bajada puede que no sea tan grave, porque varias empresas andan armando estrategias para guardar sus criptos de forma inteligente. Por ejemplo, Fitell Corp, de Australia, soltó una nota convertible por 100 millones de dólares para apoyar una estrategia con Solana, buscando buenos rendimientos con sus movidas en la red y derivados.


El ambiente macroeconómico tampoco ayuda, con toda la historia del aumento de la inflación y un mercado laboral en EU que está flojito. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dejó caer estas preocupaciones el martes y eso hizo que el índice Nasdaq cerrara con una caída del 1%. Por si fuera poco, la capitalización total de las criptos bajó 178 mil millones de dólares desde el domingo.

Pero tampoco hay señales claras de que los traders de SOL estén esperando que vuelva a caer abajo de 200 dólares. Solana sigue siendo de las redes más usadas, con muchas transacciones y direcciones activas, y está en segundo lugar por valor total bloqueado, según DefiLlama. Eso le da chance de que el precio se recupere poco a poco a medida que la banda se sienta más valiente para arriesgar.


Nomás te aviso que esta info es para que estés bien enterado, y no es ni para que te metas sin saber ni para hacerle caso al pie de la letra para invertir. La neta, aquí cada quien decide qué lanita poner o no.


Así que, ya estás al tiro con Solana, con sus altibajos, sus retos, y su chance de levantar cabeza. ¿Qué dices, le entras al juego o nomás la ves desde la banca?

Artículos relacionados

Respuestas