¡Alerta roja! Jerome Powell y Michelle Bowman advierten que el mercado laboral está más frágil que nunca ante posibles recortes de tasas
El mero mero de la Reserva Federal, Jerome Powell, salió el martes a echar de nuevo la mano sobre cómo andan las cosas en la economía gringa. Dijo que están tratando de bailar bien el guapachoso entre mantener los precios estables y que haya chamba para la raza, después del bajón que le dieron a las tasas de interés la semana pasada.
Powell explicó que “los datos más recientes muestran que la economía ya no crece tan rápido como antes”. Contó que hay poca gente sin empleo, pero que el número está subiendo un poquito; que se están generando menos trabajos nuevos y que esto podría empeorar. Por otro lado, la inflación anda medio elevada todavía.
También comentó que, con una política comercial más clara, los aranceles vienen a darle un solo golpe a la inflación, no para darle duro y seguido como se pensaba antes. O sea, que no van a estar aumentando los precios tanto por ahí.
Otra que se aventó fue la vicepresidenta Michelle Bowman, quien en otra reunión dijo que aunque la economía se ha portado chida, le preocupa que el empleo esté aflojando y que el crecimiento esté bajando el ritmo.
Powell lanzó la advertencia: no es fácil “jugarle” a las tasas de interés porque están entre la espada y la pared: inflación alta por un lado y desempleo que sube del otro. Pero parece que la Fed está más puesta en cuidar que haya chamba para la gente.
La semana pasada, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) decidió bajar las tasas en 0.25 puntos, algo que ya muchos esperaban. Aunque Powell no quiso decir si habrá otro recorte en octubre, todos están apostando que sí, y hasta en diciembre.
Un banco en Singapur, DBS, calificó la reunión de la Fed como un cotorreo medio enredado y contradictorio, porque los funcionarios dicen que la economía va a crecer más rápido y que el desempleo va a bajar, pero al mismo tiempo reconocen riesgos de que el empleo se ponga peor.
Hablemos de Bitcoin y las cripto, que andan medio apretadas. Aunque la bajada de tasas debería animar a las inversiones riesgosas, el mercado cripto recibió un susto y hubo mucha venta al inicio de la semana.
Un analista llamado The Kobeissi Letter notó que Bitcoin se está moviendo diferente a las acciones, como en direcciones diferentes, y esto está causando un cisma en varios tipos de activos.
Otro analista, Heisenberg (sí, como el de Breaking Bad), dijo que esas diferencias probablemente se juntarán de nuevo pronto, lo cual sería buena onda para que Bitcoin se recupere y le siga el paso al Nasdaq, que acaba de hacer un récord.
Por otro lado, varios indicadores sugieren que la caída de Bitcoin podría durar poco. CoinShares reportó que la semana pasada entraron casi mil millones de dólares en fondos de Bitcoin, señal que la banda grande (los inversionistas institucionales) todavía tiene ganas de cripto, aunque las ganancias no estén del todo emocionantes.
El economista Timothy Peterson le dijo a Cointelegraph que las criptomonedas podrían subir cañón si los inversionistas captan bien lo que está pasando con el cambio de política de la Fed.
“Jamás se había visto una reducción gradual de tasas como la que se está planeando”, dijo, y que si se pone más agresiva la cosa, Bitcoin y otras monedas alternativas podrían pegar un buen brinco.
Advertencia: Lo que se dice aquí no es consejo pa’ invertir ni nada, así que antes de aventarte a comprar o vender, haz tu tarea bien y no te lances a lo loco.
Respuestas