¡Alerta! MSTR, NAKA y BMNR Sufren el Golpe Mientras Estalla la Burbuja Cripto en la Tesorería
MicroStrategy, la empresa de Michael Saylor, podría ser la próxima en meterse al club de las grandes del S&P 500, que es el índice que agrupa a las 500 compañías más pesadas de Estados Unidos por valor en el mercado, según varios expertos. Pero ojo, todavía tiene que sortear varios retos para lograrlo.
El gurú del mercado Jeff Walton puso en que MicroStrategy tiene un 91% de chance de meterse al índice, mientras la banda de la empresa se pone las pilas para cumplir con todos los requisitos que les pide el S&P.
Según datos de Nasdaq, MicroStrategy mueve millones de acciones todos los días, tiene un capital de más de 92 mil millones de dólares y ha reportado ganancias netas positivas, de más de 5,300 millones en los últimos cuatro trimestres. Nada mal, ¿eh?
La empresa ya cotiza en el Nasdaq 100, que es otro índice donde están las 100 compañías más grandes del Nasdaq, enfocadas en tecnología y cosas digitales.
Aunque esté cumpliendo con las reglas, no es un hecho que la admitan. El comité del S&P es bien cotorro y puede decir que no si no les late la empresa tras darle un buen vistazo a todo.
El comité del índice está formado por 10 personas que votan para decidir quién entra o no. Para que una empresa tenga chance, necesita tener como mínimo una capitalización de mercado de 22,700 millones de dólares, un buen nivel de negociación de acciones y ganancias netas positivas, entre otras cosas.
MicroStrategy es la empresa que tiene más Bitcoin guardados en su tesorería, con 636 mil monedas. Solo entre compañías que cotizan en bolsa hay más de un millón de BTC acumulados.
Un reporte de Bloomberg dice que lo que podría trabar la entrada de MicroStrategy es si el comité duda de que puedan mantener ese modelo de tener un chorro de criptoactivos y la alta volatilidad de sus acciones, que en promedio se mueven casi un 96% en 30 días. O sea, sus acciones hacen tremendo sube y baja.
El S&P 500 es un índice que cambia cada cierto tiempo para reflejar los cambios en las grandes empresas. Meter a una empresa ahí significa que va a atraer inversión chida, y en este caso ayudaría a que las criptomonedas sigan agarrando vuelo en el mundo financiero tradicional.
Ya hay empresas cripto que entraron al S&P: Coinbase fue la primera en mayo, y Block, que es la empresa de Jack Dorsey, entró en julio con más de 46 mil millones de dólares de capital.
Así que si MicroStrategy logra su entrada, sería otro paso gigante para que las criptomonedas sigan volviéndose parte del negocio serio, no solo de la banda que vela por el Bitcoin.
Pero pues ya sabes, esta info no es consejo para meterle lana a ninguna acción o cripto. Cada quien con su rollo y que investigue bien antes de aventarse a invertir.
Respuestas