¡Alerta! ETFs de BTC y ETH en picada mientras la inflación sube y Trump aprieta con sus aranceles

El pasado viernes se vieron salidas en los ETF de Bitcoin y Ether al contado, justo cuando la Reserva Federal soltó datos importantes de inflación. Resulta que los precios están empezando a apretarnos más, todo por las movidas comerciales del presidente Donald Trump.

Checa esto: según datos de SoSoValue, los ETFs de Ether (ETH) tuvieron una salida neta de 164.64 millones de dólares. Eso rompió una racha de cinco días tórridos, donde habían entrado más de 1,500 millones de dólares. En el caso de los ETFs de Bitcoin (BTC) tampoco la libraron y se fueron en picada con salidas netas de 126.64 millones, la primera vez que pierden lana desde el 22 de agosto. En total, los activos bajo gestión bajaron a 28,580 millones para Ethereum y 139,950 millones para Bitcoin.

Hablando de salidas grandes, el FBTC de Fidelity fue el que se llevó la peor parte, con 66.2 millones de dólares saliendo en un solo día. Le siguieron el ARKB de ARK Invest y 21Shares con 72.07 millones menos, y el GBTC de Grayscale con 15.3 millones fuera. Por suerte, algunos fondos sí agarraron lo que pudieron, como el IBIT de BlackRock que subió 24.63 millones y el BTCW de WisdomTree que sumó 2.3 millones.

Todo esto pasó justo cuando la Fed publicó unos números de inflación que pusieron a todos atentos. El indicador que más les gusta, el índice de Gastos de Consumo Personal (PCE) subyacente, subió un 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero. Eso viene a confirmar que los aranceles que Trump le ha puesto a las importaciones están empujando los precios al alza.

Para que te des una idea, la Casa Blanca tiene un arancel del 10% sobre todo lo que entra y sigue lanzando más tarifas. Aunque los precios de la energía ayudaron a no disparar la inflación total, los servicios se fueron para arriba un 3.6% en un año.

A pesar de esto, los chavos del mercado siguen pensando que la Reserva Federal podría bajar las tasas pronto si los datos de empleo muestran que la cosa se está poniendo más floja.

Por otro lado, los ETFs de Ether andan con todo desde que arrancaron en julio de 2024. En agosto la lana que entró neta creció un 44%, pasando de 9,500 a 13,700 millones de dólares. Los expertos dicen que esto se debe a que los inversionistas institucionales están más prendidos con Ether, que por un rato quedó medio olvidado detrás del Bitcoin.

Además, las tesorerías de las empresas están metiendo pila en Ether, con 4.4 millones de ETH bajo su poder, valuados en más de 19,000 millones de dólares, que representan casi el 4% del total de Ethereum circulando.

Fabian Dori, que es capo en Sygnum, dijo que después de un rato complicado donde Ethereum no la peleó contra Bitcoin, ahora está teniendo un buen repunte y más gente la está adoptando y valorando su propuesta.

Y pues, ojo, que esta info no es consejo ni nada, así que si quieres meterle a esto, haz tu tarea bien y toma tus propias decisiones. ¡El que avisa no traiciona!

Artículos relacionados

Respuestas